Selección Nacional

Wílmer López sobre Brasil: ‘No hay que tenerles temor’

López destaca la importancia de enfrentar a Brasil sin miedo, recordando que son once contra once en el campo de juego

El "Pato" aconseja a la Selección: "No hay que tenerles temor, hay que hacerlos sufrir y respetar"
El "Pato" aconseja a la Selección: "No hay que tenerles temor, hay que hacerlos sufrir y respetar" (AFP)

El exmundialista Wílmer Pato López da un consejo a los jóvenes jugadores de la Selección de Costa Rica que se enfrentarán a Brasil en su debut en la Copa América.

López subrayó la importancia de no ver a los jugadores brasileños como invencibles. “Son once contra once dentro de la cancha, son personas que se cansan y sufren golpes. No son de acero. No hay que tenerles temor, hay que hacerlos sufrir y respetar”, afirmó.

López recordó cómo, en 2002, el equipo costarricense se preparó para enfrentarse a estrellas como Ronaldo Nazario, Rivaldo y Ronaldinho, viéndolos como seres humanos normales. “Lo que hicimos fue verlos como seres humanos normales. Simplemente son de un país muy tradicional en el fútbol, pero ellos igual deben correr, meter, defender. Entonces esto pasa más por la confianza de los nuestros y que sepan que se puede”, recalcó López.

La Selección de Costa Rica abrirá su participación en la Copa América contra Brasil el próximo lunes.

*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La información fue proporcionada y revisada por un periodista para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.

Esteban Valverde

Esteban Valverde

Periodista deportivo desde 2009. Se ha desempeñado como periodista de prensa escrita, comunicador digital y productor de espacios audiovisuales. Ha sido destacado en diferentes coberturas internacionales como: giras de legionarios en Europa, también estuvo en la Copa del Mundo Rusia 2018. Trabajó un año en producción de Revistas de Teletica.

Damián Arroyo C.

Damián Arroyo C.

Editor de Inteligencia Artificial y periodista en La Nación desde 2007. Ha sido Jefe de producción audiovisual y fotografía, editor web y community manager. Se especializa en IA aplicada al periodismo. Licenciado en periodismo con énfasis en producción de medios, con estudios en producción audiovisual y gerencia de proyectos.

LE RECOMENDAMOS

Balacera en Heredia cobra la vida de un hombre de 32 años

Cruz Roja atendió la noche de este sábado una emergencia por una balacera ocurrida en El Roble, en Guararí de Heredia.
Balacera en Heredia cobra la vida de un hombre de 32 años

Rector de la UCR nombró en puesto de confianza a funcionario que sancionó por descongelar plaza y quedar elegido

El rector de la Universidad de Costa Rica (UCR), Carlos Araya Leandro, nombró como director del Centro de Informática a un funcionario que él mismo había sancionado hace cinco años.
Rector de la UCR nombró en puesto de confianza a funcionario que sancionó por descongelar plaza y quedar elegido

Aranceles de Trump entraron en vigencia para Costa Rica: ¿Quién lo paga?, aquí está la respuesta

A partir de este sábado, las ventas de Costa Rica hacia Estados Unidos enfrentan un nuevo tributo anunciado por Donald Trump como parte de su política comercial. Conozca quién lo pagará
Aranceles de Trump entraron en vigencia para Costa Rica: ¿Quién lo paga?, aquí está la respuesta

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.