Selección Nacional

A Claudio Vivas no le importa si su puesto está en juego ante Panamá

El entrenador de la ‘Tricolor’ aseguró que es consciente de la responsabilidad que hay de alcanzar la fase final de la Liga de Naciones, además aclaró que no piensa en su continuidad solo en el duelo frente a los canaleros

El entrenador de la Selección de Costa Rica, Claudio Vivas, dio su conferencia de prensa previo a la serie que tendrá el equipo frente a Panamá por la Liga de Naciones.

El plantel tico se las verá este jueves a las 8 p. m. frente a los canaleros en el Estadio Nacional, mientras que la vuelta será el lunes en el Rommel Fernández.

Vivas aseguró que él no piensa en que su puesto esté en juego en este enfrentamiento. Además, destacó que sacar la serie no es una obligación para mantenerse como entrenador, sino para colocar al fútbol tico en el lugar que le corresponde.

- Sabemos que el partido será largo, de dos juegos. Pero evidentemente, tenemos la posibilidad de reafirmar lo que venimos haciendo. El equipo está comprometido y está diseñado para encontrar la mejor respuesta a lo que necesitamos este jueves por la noche.

- Yo vivo el día a día, y lo más importante es sacar esta serie. Ya después se evaluará todo lo que se ha hecho, pero yo me centro en sacar esto junto a los jugadores, el cuerpo técnico y la afición. Al final, esto no pasa por Claudio Vivas, sino por la Selección de Costa Rica, que debe estar en el lugar que le corresponde.

- Lo primero que hay que saber es que el resultado de mañana es importante, pero la serie se finaliza el lunes. Nosotros tenemos un plan, respetamos la idiosincrasia que este entrenador rival ha impuesto, pero también tenemos la capacidad y la tranquilidad de saber que contamos con 26 jugadores a disposición. Debemos estar a tono con el partido en todos los aspectos: los detalles, el balón parado... Todo es importante en un partido de detalles.

- En cuanto a la ansiedad, trato de encontrar respuestas, consulto a mi cuerpo técnico, consulto a Chope, que es una leyenda de nuestro fútbol. La ansiedad pasa por muchos lugares: desde la formación del equipo, lo que vamos a hacer en la cancha, entre otros temas.

- No solo menciono a Alonso y Manfred; nosotros tenemos mucha variante y disposición. Todos llegan en óptimas condiciones para complicarme la vida a mí. Tenemos 90 minutos, luego otros 90, y, bueno, tenemos cuatro jugadores con amarillas... Así que todos están a disposición. Disfrutamos el momento de Ugalde y Alonso, pero también disfrutamos a Contreras, Andy Rojas, entre otros.

- Las puertas no se le cierran a ningún futbolista. Cuando hice el comentario al presidente y a los capitanes, hubo una respuesta positiva. Él es la referencia de nuestro fútbol, y las puertas de la Selección están abiertas para el que tenga forma deportiva, nivel y muestre jerarquía para jugar con la camiseta de nuestra selección. Si él cambia de opinión respecto a lo que ya anunció, valoraremos la situación y la tendremos en consideración.

-Más allá de los rangos que se le pueden dar a un equipo, entendemos que este es un equipo joven, pero no podemos renunciar a la dinámica ni a la velocidad. Sin embargo, también debemos entender que el rival es diferente y que cada partido es distinto. Queremos una identidad de fútbol técnico, porque así son nuestros jugadores. Yo no me voy a alejar de esto.

-El once no lo tengo definido. Lo único que puedo decir es que ataja Patrick Sequeira. Nosotros hemos perdido dos baluartes importantes en el lateral derecho, como Haxzel Quirós y Gerald Taylor, pero tenemos alternativas, como Youstin Salinas. También tenemos en esta lista a Randall Leal, quien es un jugador del cual disfrutamos. Además, contamos con otras alternativas, como Joel, para poder armar un ataque según las decisiones que crea en el juego.

Cristian Brenes

Cristian Brenes

Periodista en la sección de Deportes de La Nación. Bachiller en Periodismo en la Universidad Internacional de las Américas. Escribe sobre el Cartaginés.

Esteban Valverde

Esteban Valverde

Periodista deportivo desde 2009. Se ha desempeñado como periodista de prensa escrita, comunicador digital y productor de espacios audiovisuales. Ha sido destacado en diferentes coberturas internacionales como: giras de legionarios en Europa, también estuvo en la Copa del Mundo Rusia 2018. Trabajó un año en producción de Revistas de Teletica.

LE RECOMENDAMOS

Alajuelense llora la muerte de jugador histórico del club

Liga Deportiva Alajuelense está de luto por el fallecimiento de un hombre que dejó huella.
Alajuelense llora la muerte de jugador histórico del club

BCR desactiva servicio de Sinpe Móvil desde su sitio web

El BCR desactivó el servicio de Sinpe Móvil en su sitio web, por lo que se mantienen habilitadas para este servicio únicamente las opciones por medio de mensajes de texto y la aplicación BCR Móvil.
BCR desactiva servicio de Sinpe Móvil desde su sitio web

El Salvador entra al programa Global Entry de Estados Unidos y deja atrás a Costa Rica, aún a la espera

¿Cuándo espera Costa Rica ingresar al programa Global Entry? Esto dijo Mario Zamora, ministro de Seguridad.
El Salvador entra al programa Global Entry de Estados Unidos y deja atrás a Costa Rica, aún a la espera

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.