Herediano respira y saca triunfo de oro frente al Diriangén de José Giacone

Herediano consiguió obtener un triunfo trascendental frente al Diriangén de Nicaragua. El plantel dirigido por Wálter Centeno venció 1 a 0 a los nicaragüenses, en condición de visitante

Herediano consiguió obtener un triunfo trascendental frente al Diriangén de Nicaragua.

El plantel dirigido por Wálter Centeno venció 1 a 0 a los nicaragüenses, en condición de visitante, y con esto se levantó de dos resultados que dejaron dudas en el campeonato nacional: primero contra la ADG (derrota 1-2) y luego frente a Santa Ana (empate 1-1).

El duelo no fue sencillo para Paté y sus jugadores, sobre todo porque el club que dirige José Giacone y es bicampeón de Nicaragua fue superior al Team hasta que se dio una expulsión. Un encontronazo entre Fernán Faerron y Renzo Carballo en el área rojiamarilla terminó con una agresión sobre el florense, la cual fue castigada con la tarjeta roja para Carballo.

Antes de esto, Diriangén tuvo tres ocasiones para anotar desde la táctica fija; sin embargo, no encontró el marco de Aarón Cruz y los remates finalizaron por encima del horizontal.

Andy Rojas intentó marcar diferencia con su habilidad, pero lidió con la marca de Luis Copete, zaguero del Diriangén. Fotografía: Diriangén
Andy Rojas intentó marcar diferencia con su habilidad, pero lidió con la marca de Luis Copete, zaguero del Diriangén. Fotografía: Diriangén

Al equipo de Centeno le costó tener el balón, darle fluidez al juego y crear una conexión efectiva entre la zona de recuperación y la de creación.

Marcel Hernández, delantero cubano del Herediano, careció de ocasiones claras para anotar. El isleño intentó abrir espacios, corrió e hizo diagonales; no obstante, Elías Aguilar tuvo el esférico en sus pies hasta la segunda parte, cuando el equipo florense decidió adelantar líneas. Con este movimiento, Yeltsin Tejeda dejó la zona de recuperación y se volvió un socio para Elías.

Aguilar se lanzó hacia su derecha y, desde la banda, empezó a colocar balones en el área nicaragüense.

Primero fue el propio Tejeda, quien estuvo a punto de abrir la cuenta. El contención cerró un pase de Marcel, pero cuando se alistaba para rematar y vencer al guardavallas adversario, Alfonso Quesada se lanzó con todo por el balón y se llevó al rojiamarillo. La jugada tuvo todo para ser penal, pero no fue considerada así por el árbitro del cotejo.

La aproximación rojiamarilla fue un anuncio de la fórmula que, faltando cinco minutos para los 90′, le daría al Herediano el 1 a 0 definitivo. Elías volvió a tomar el balón en la banda, colgó un centro y José González recibió en el segundo palo para, con un toque de derecha, dejar en el césped a Quesada y celebrar.

Wálter Centeno cerró sus puños y celebró con su cuerpo técnico, mientras que en el banquillo de Diriangén las caras largas no se hicieron esperar.

Para Giacone y su cuerpo técnico, la Copa Centroamericana se ha convertido en una obsesión, debido a que en su primera experiencia, el certamen pasado, el equipo no logró clasificar de la fase de grupos.

En Nicaragua, el Diriangén es bicampeón y campeón de copa, por lo que está claro que el ámbito local está más que dominado, pero a nivel internacional hay mucha expectativa por lo que los Caciques puedan hacer.

Las pruebas continúan para el Herediano, porque el domingo recibirá al Saprissa (6 p. m.) en un cotejo trascendental, sobre todo porque en la Primera División el club de la provincia de las Flores debe comenzar a recuperar terreno perdido.

5:50 p. m. Herediano logró abrir el marcador, ante Diriangén, en el minuto 40 de juego, el delantero José González fue el encargado de marcar al aprovechar una gran jugada individual de Elías Aguilar. El creativo tomó un balón por derecha, consiguió centrar y González cerró al segundo palo para disparar y vencer a Alfonso Quesada.

La diana destrabó un encuentro complicado, en el que Diriangén por lapsos fue mejor que los florenses, sin embargo los dirigidos por Wálter Centeno lograron en el segundo tiempo demostrar superioridad técnica y táctica.

5: 33 p. m. Alfonso Quesada, arquero tico del Diriangén de Nicaragua, fue determinante para evitar la caída de su marco. El nacional le ahogó el grito de gol a Marcel Hernández, delantero cubano del Herediano.

Hernández logró adentrarse en el área y sacó un remate de pierna derecha, el cual iba al ángulo izquierdo de Quesada. Al final, el arquero se lanzó y de forma espectacular desvió el esférico.

5: 15 p. m. Herediano entró al segundo tiempo del juego contra Diriangén con una actitud más ofensiva, lo que significó en pocos minutos tener su primera ocasión de gol. Yeltsin Tejeda quedó mano a mano con Alfonso Quesada, el guardameta golpeó con fuerza al volante y en el Team pidieron penal que no fue sancionado.

El cuadro rojiamarillo con mejor disposición en la marca logró tener más la pelota e hizo que Elías Aguilar tuviera mayor contacto con el esférico para crear ocasiones en ataque.

4:52 p. m. Renzo Carballo, delantero del Diriangén, agredió sin balón a Fernan Faerrón. El zaguero del Team cayó al césped y el delantero del plantel nicaragüense vio la tarjeta roja.

La situación dejó al plantel de José Giacone con 10 hombres y esto es buena noticia para el Herediano, porque el equipo de Nicaragua era mejor sobre el terreno de juego.

4:40 p. m. El Diriangén logró tener mayor posesión de balón, el plantel de Giacone controla la media cancha e impide a Elías Aguilar generar juego.

Herediano sufre al no encontrar al referente de su juego, el 10 florense no consigue armar y esto se nota en la posesión del balón que tienen jugadores como John Jairo Ruiz y Yeltsin Tejeda, quienes se ven obligados a tocar con sus zagueros porque no logran conectar con el creativo.

4:27 p. m. Herediano se ha visto superado por Diriangén en los primeros 20 minutos de partido.

El equipo dirigido por José Giacone consiguió con presión alta y una marca férrea controlar a futbolistas como Elías Aguilar y Marcel Hernández. El plantel de Diriamba pudo conseguir la anotación en dos ocasiones, gracias a acciones de balón parado, no obstante los remates se fueron ligeramente desviados.

4:06 p.m. Inicia el juego entre Herediano y el Diriangén de Nicaragua. El plantel de Walter Centeno busca sacar tres puntos en una difícil plaza: la del bicampeón de Nicaragua, dirigido por José Giacone.

El duelo entre Diriangén de Nicaragua y Herediano, el cual se llevará a cabo este miércoles a las 4 p. m. significa el reencuentro de dos entrenadores de ideas opuestas, de estilos muy diferentes. José Giacone, con amplia experiencia en el torneo nacional, es un técnico equilibrado, quien basa sus equipos en el orden defensivo y la transición rápida, pero ahora dirige al equipo nica; él enfrentará a un estratega que más bien apuesta por el juego elaborado y la posesión del esférico: Wálter Centeno (Herediano).

Giacone y Centeno tuvieron muchos duelos en el campeonato tico, en el que se denotaron como polos opuestos. Alguna gente llegó a referirse a sus enfrentamientos, guardando las distancias, a un Pep Guardiola contra Mourinho (en la época del Barcelona y Real Madrid).

Este cotejo solamente se podrá ver por la aplicación Disney Plus, ya que ESPN (cadena dueña de los derechos) transmitirá otros partidos.

Wálter Centeno y José Giacone vuelven a chocar, ahora en un torneo internacional.
Wálter Centeno y José Giacone vuelven a chocar, ahora en un torneo internacional.

José Giacone le ha sacado ventaja a Wálter Centeno en el duelo directo.

Según estadísticas del periodista Martín Soto, ambos estrategas se han enfrentado 26 veces y el balance es 10 victorias para Giacone, 7 empates y 9 triunfos para el Paté Centeno.

Wálter Centeno confía en que Herediano superará una prueba de fuego este miércoles 7 de agosto a las 4 p. m., al visitar al Diriangén de José Giacone en su segunda presentación en la fase de grupos de la Copa Centroamericana de Concacaf.

En la víspera de un partido bravo y después de las dudas alrededor del conjunto rojiamarillo, Paté se desahogó en Nicaragua y por primera vez dejó entrever que no entiende por qué genera tanto ruido el estilo de juego que él busca con sus equipos.

Explicó que lo que intenta es jugar bien al fútbol, tratar de cumplir todas las facetas con balón y sin balón. De forma directa dijo que se ha tergiversado todo ese tema alrededor de lo que le ha tocado vivir como entrenador, y no entiende la razón.

“Y yo sigo cuestionado porque me gusta jugar bien al fútbol, entonces no sé por qué tanta traba. A mí me enseñaron a jugar con ella, andar detrás de la bola, tratarla bien y es lo que estamos haciendo”, aseguró Wálter Centeno.

Añadió que en el fútbol todo el mundo paga por un espectáculo, donde siempre habrá un ganador, que suele ser el que mejor haga las cosas, tomando en cuenta que hay que meter los goles, con esa pelota, no con nada más.

Wálter Centeno le tiene mucho respeto a José Giacone, porque asegura que sabe muy bien lo que es capaz de hacer.

“No será un partido fácil, será complicado y puede ser que haya fricción, mucho juego aéreo, mucha segunda bola y visualizando el juego será reñido. Tenemos que ser conscientes de que a partir de ahí tenemos que hacer lo que hemos venido entrenando durante dos meses y aplicarlo acá, si queremos ganar el partido”.

Destacó que Herediano tendrá que ajustarse a todas esas cosas que conllevan los equipos de José Giacone y hacer lo que ellos saben, confiando plenamente en la capacidad individual y en la parte colectiva.

En su casa, el Diriangén de José Giacone fue un tremendo dolor de cabeza para el Motagua de Honduras. El equipo nicaragüense donde militan los ticos Alfonso Quesada, Juan Luis Pérez y Francisco Flores consiguió sus primeros tres puntos en la Copa Centroamericana de Concacaf.

La victoria se gestó en el cierre del partido, pero fue un premio para el equipo que más lo intentó. El cuadro pinolero anotó primero con Justing Cano en el minuto 10.

El marcador se equiparó con la anotación de Luis Vega en el minuto 63, poco después de que los catrachos se quedaron con un hombre menos, tras la expulsión de Héctor Castellanos.

Diriangén no se cansó de luchar y obtuvo su recompensa en el epílogo, con ese tanto de Luis Copete en el minuto 89.

Esteban Valverde

Esteban Valverde

Periodista deportivo desde 2009. Se ha desempeñado como periodista de prensa escrita, comunicador digital y productor de espacios audiovisuales. Ha sido destacado en diferentes coberturas internacionales como: giras de legionarios en Europa, también estuvo en la Copa del Mundo Rusia 2018. Trabajó un año en producción de Revistas de Teletica.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.