:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/XRIX2B6M7BCFRNIZJDKNT6IRNM.jpeg)
Gabriel Torres regresó a la Selección de Panamá desde que empezó a sumar minutos con Alajuelense. (Alex Quiroz / Twitter de Gabriel Torres)
Gabriel Torres aterriza de nuevo en el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría, pero de momento lo hace convertido en rival. Él es uno de los integrantes de la Selección de Panamá que este jueves visitará a la Selección de Costa Rica en el Estadio Nacional.
El atacante jugó los últimos meses del año pasado con Alajuelense y era titular en el equipo de Albert Rudé. Aquella noche en la que la Liga no encontró el gol que necesitaba para seguir con vida en el torneo él sufrió un golpe que en el momento generó mucha tensión y de inmediato tuvo que salir del partido, aplicando los protocolos respectivos que maneja el departamento médico del club.
Después de eso, Torres se marchó a su país y esta vez regresa, pero en primera instancia lo hace para defender la camisa de su país, si así lo decide el seleccionador canalero Thomas Christiansen.
“La verdad que el grupo está muy comprometido, me gusta el ambiente que hemos tenido estos días, el equipo sabe lo que nos jugamos, estamos haciendo las cosas bien para intentar llegar de la mejor forma para el partido contra Costa Rica”, expresó Gabriel Torres en declaraciones proporcionadas por la Federación Panameña de Fútbol (Fepafut).
‘Gabygol’ define el encuentro de este jueves como “un partido muy crucial”, que puede marcar mucho el rumbo de la octagonal de Concacaf rumbo a Catar 2022.
“Es un partido que puede dividir la eliminatoria, entonces tenemos que afrontarlo de esa manera. Nosotros sabemos que nos vamos a enfrentar a un equipo peligroso, con mucha jerarquía y tenemos que estar listos para contrarrestar todo lo que ellos quieran proponer en ataque y aprovechar las debilidades que tienen ellos, que ya la veremos con el análisis que haga el profe”.
Panamá nunca ha podido ganar en Costa Rica, en eliminatorias mundialistas, pero este combinado canalero es distinto y ha sabido jugarle bien a todos sus rivales.
“Costa Rica es un rival complicado, un rival que tiene historia en su cancha, un rival que es difícil de ganarle ahí y lo han tomado de esa forma, ellos saben lo que se juegan y creo que el apuro lo tienen ellos, son los favoritos, son el equipo que ha ido más veces a un Mundial y nosotros tenemos que tomarlo de esa forma. Tranquilos, intentar hacer el juego que venimos haciendo en la eliminatoria e intentar sacar algo positivo”, citó Torres.
En lo que va de la eliminatoria, Panamá ganó en Honduras y en Jamaica. Según el atacante, su selección ha logrado una forma y el equipo confía en esa forma hasta el final, como ya quedó evidenciado.
“Creo que el partido de Honduras es una muestra clara de eso, faltando 15 minutos el equipo tuvo la jerarquía de poder ir a buscar el partido y poder ganarlo. Entonces creo que el equipo confía mucho en la forma en la que hemos venido trabajando, eso hace que nosotros en la cancha entremos muy confiados de lo que vamos a hacer e intentar ir siempre a ganar a todas las canchas a las que vamos”, destacó.
Gabriel Torres no habló de su futuro esta vez. Empero, días atrás había dicho que aún no le cerraba la puerta a Alajuelense. De momento está sin equipo y aunque se encuentra concentrado con la Selección de Panamá, también se acerca el momento de que tome decisiones.
El periodo de inscripciones para el Clausura 2022 de la Liga Promerica cerrará el 1°. de febrero. En el caso de que él opte por regresar a Alajuelense, los manudos tendrían que tomar decisiones.
La Liga cuenta con Alex López, Israel Escalante y Freddy Góndola, inscritos en el primer equipo, pero además, ha estado jugando el lateral izquierdo hondureño Bryan Samir Félix.
En el caso hipotético de que Alajuelense y Gabriel Torres lleguen a un acuerdo, el juvenil Félix solo actuaría en el alto rendimiento, a no ser que se produzca un movimiento con algún otro de los foráneos que tiene la Liga.