El Ministerio de Hacienda negó que el ataque cibernético que sufren los sistemas de la administración tributaria haya ocasionado la pérdida de información sobre grandes contribuyentes de impuestos. Tal rumor circula en redes sociales desde hace varias semanas, pero la cartera aseguró que “el sistema donde se encuentra la cuenta corriente de todos los contribuyentes no fue afectado”.
Así lo aseguró Alicia Avendaño, directora de Tecnologías de Información y Comunicación de Hacienda, quien desmintió las advertencias que hace una mujer en un audio que se comparte masivamente en WhatsApp.
Esta mujer asegura que la historia del ciberataque a múltiples instituciones públicas es una estrategia para ocultar un supuesto plan del expresidente Carlos Alvarado para dejarse el dinero que deberían pagar los grandes contribuyentes de impuestos.
“No hay hackeo de alguien ruso ni nada, esto lo que va a hacer es desaparecer los grandes evasores, los desaparecen y van a decir ‘diay, no, los virus borraron toda esta información y se perdió', y esa plata ya usted sabe para dónde va (...) lo está haciendo Carlos Alvarado, lo está orquestando y se va a llevar la plata”, asegura la denunciante, quien no se identifica.
El grupo de cibercriminales Conti inició su ataque al sistema Administración Tributaria Virtual (ATV), del Ministerio de Hacienda, el domingo 17 de abril. Dicha plataforma, así como la de Tecnología de Información para el Control Aduanero (TICA) quedaron fuera de servicio desde el día siguiente, el lunes 18 de abril, y el Gobierno no ha conseguido restablecerlos.
No obstante, según las declaraciones de Avendaño, la vulneración no ha implicado pérdida de información sobre los montos que adeudan los grandes contribuyentes. Así lo indicó la funcionaria el 29 de abril, antes de que terminara el gobierno de Carlos Alvarado.
El Gobierno considera grandes contribuyentes a 1.000 personas jurídicas con actividades económicas, en las cuales se concentra el 70% de la recaudación de impuestos.
Días antes, el ahora exministro de Hacienda, Elian Villegas, hizo un llamado específico a los grandes contribuyentes, para que pagaran sus impuestos mediante el formulario D-110.
El 18 de mayo, ya en la administración de Rodrigo Chaves, Avendaño confirmó que dichos datos permanecen a salvo, aunque los sistemas siguen sin funcionar.
Esta semana, Chaves anunció la conformación de un “equipo SWAT” interinstitucional que, según el mandatario, está atendiendo la crisis generada por el ciberataque de manera prioritaria.
El Sistema Administración Tributaria Virtual (ATV) y la plataforma de Tecnología de Información para el Control Aduanero (TICA), del Ministerio de Hacienda, están fuera de servicio desde el lunes 18 de abril. (Alonso Tenorio)