Consejos laborales

¿Ha pensado en bloquear a sus jefes cuando le escriben en su tiempo libre?, esto dice un experto

Es importante que conozca en qué momento puede atender a su jefes

Empleo Costa Rica
Presta atención si usted en algún momento pensó en bloquear a sus jefes. Cortesía

Más de una persona, cuando sale del trabajo, recibe llamadas de su jete e inmediatamente es normal que piense, ¿podré bloquearlo para que no me moleste en mi tiempo libre?

Pues como esa pregunta es tan común hoy en día, se la hicimos al abogado laboralista Kendall Ruiz para que nos explicara si es una buena idea o no, hacer esta acción.

“Lo primero que se debe analizar es que si a la persona trabajadora se le paga algún monto por disponibilidad para emergencias, incluido el elemento que también podría ser que le otorgan un teléfono para que atienda, o se le paga un monto del recibo, para atender estas situaciones sí debería contestar”, comentó.

Ruiz explica que después empieza a analizarse el tema de cuando no hay retribución económica y la respuesta es más compleja, pues se debe partir que en las relaciones laborales existe la buena fe, tanto para el patrono como para el colaborador.

“Podría ser que esa vez es una emergencia, y ante esto se podría entender esa necesidad y la excepción a la regla, y ahí nace la buena fe, y se debe entender esa necesidad”, señaló.

En la ley para regular el teletrabajo en lo referente a la “desconexión digital” está la excepción de “salvo que se trate de situaciones imprevistas y urgentes, en las que se debe contar con su anuencia”. El experto asegura que “lo mismo aplica cuando no está en teletrabajo”.

El abogado laboralista comentó que si estas llamadas, mensajes o notificaciones, se vuelven rutinarias fuera de horarios laborales, y no está remunerada la disponibilidad, ni es un teléfono de la empresa o pago del recibo, usted sí puede bloquear a las jefaturas de todos los medios (incluyendo redes sociales), y no está en la obligación de atender mensajes, llamadas, entre otras; además, comentó que no puede ser sancionado dado que la persona está fuera de las labores de la empresa.

empleo Costa Rica
Los colaboradores no pueden ser sancionados si el jefe los llama en tiempo libre pues están fuera del horario laboral. Cortesía.

Agregó que los colaboradores no tienen la obligación de tener a sus jefes en redes sociales.

Con estos escenarios de ejemplo, el especialista les recomienda a los colaboradores y patronos buscar soluciones; es decir, que si se está dando una situación así, lo mejor que usted puede hacer es conversar con la jefatura, plantear la situación y empezar a utilizar medios oficiales de contacto y procurar resolver los temas en horario laboral.

“Si un patrono abusa de ese contacto fuera de horas y es excesiva la cantidad de mensajes y llamadas podría ser considerado acoso laboral. Eventualmente, podría darse una terminación de relación laboral con responsabilidad patronal y hasta en materia penal podría ser una contravención como llamada mortificante, por eso hay que tener cuidado”, detalló.

Fabiola Montoya Salas

Fabiola Montoya Salas

Periodista de Empleo Costa Rica, bachiller en periodismo de la Universidad San Judas Tadeo.

LE RECOMENDAMOS

Balacera en Heredia cobra la vida de un hombre de 32 años

Cruz Roja atendió la noche de este sábado una emergencia por una balacera ocurrida en El Roble, en Guararí de Heredia.
Balacera en Heredia cobra la vida de un hombre de 32 años

Aranceles de Trump entraron en vigencia para Costa Rica: ¿Quién lo paga?, aquí está la respuesta

A partir de este sábado, las ventas de Costa Rica hacia Estados Unidos enfrentan un nuevo tributo anunciado por Donald Trump como parte de su política comercial. Conozca quién lo pagará
Aranceles de Trump entraron en vigencia para Costa Rica: ¿Quién lo paga?, aquí está la respuesta

¿Qué está ocurriendo en barrio Amón? Indagamos en sus problemas de inseguridad y deterioro

El barrio histórico atraviesa un notorio proceso de degradación. Recorrer sus calles desalienta, pero iniciativas culturales luchan por mantenerlo vivo. ¿Cuánto tiempo más podrá sostenerse este delicado equilibrio?
¿Qué está ocurriendo en barrio Amón? Indagamos en sus problemas de inseguridad y deterioro

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.