:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/QXO7CVJ6CND33NYDZH4IPTE4RM.jpg)
Trabajadores municipales se reintegrarán a sus labores tras un acuerdo con el alcalde de San José, Johnny Araya. Foto: Archivo
Los trabajadores de la Municipalidad de San José aceptaron este lunes al mediodía levantar la huelga indefinida que mantenían desde el pasado 10 de setiembre, tras llegar a un acuerdo con el alcalde josefino, Johnny Araya Monge.
Así consta en un documento firmado por Araya y dos representantes de la Unión Nacional de Trabajadores (UNT). Se trata del presidente seccional, Mainor Méndez Carmona, y la secretaria general, Susan Quirós Díaz.
El texto detalla que los colaboradores municipales se reintegrarán de inmediato a sus labores con el objetivo de restablecer los servicios que brinda el ayuntamiento; sin embargo, en caso de que se dé una convocatoria para participar en “acciones de carácter nacional” relacionadas con el proyecto fiscal ellos podrán asistir sin ningún inconveniente.
Además, el acuerdo asegura que a quienes se mantuvieron en protestas durante los últimos 22 días, tanto trabajadores de planta como interinos, no se les abrirá ningún proceso disciplinario ni tampoco se les aplicarán rebajos salariales.
“Una vez que se restablezcan todos los servicios públicos, esta alcaldía, se compromete a remitir copia de este documento al juzgado respectivo, en donde se tramita el proceso de calificación de la huelga a efecto de que sea tomado en cuenta por el juez”, precisa el escrito.
Tras la firma del acuerdo se espera que este martes se regrese a la normalidad en los servicios municipales brindados por el ayuntamiento de San José.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/CBDQQ4CAHZABRJOXSBT6WNFA4A.jpeg)
El acuerdo fue suscrito este lunes al mediodía.
La nota aclara que los actos, en apariencia ilegales, que ocurrieron fuera de las instalaciones de la Municipalidad están excluidos del convenio.
El primer día de la huelga nacional, un grupo de manifestantes impidió el paso del tren de la ruta Belén-Pavas-Curridabat, por lo que ese mismo día representantes del Instituto Costarricense de Ferrocarriles (Incofer) presentaron una denuncia ante el Organismo de Investigación Judicial (OIJ).
LEA MÁS: Incofer denunciará a manifestantes que impidieron paso del tren y subieron a vagones