:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/WQSK3IULDVAEPCN6TGFFPPNW3Q.jpg)
Empleados de la Municipalidad de San José bloquean la línea férrea detrás de la sede del ayuntamiento. Foto Alonso Tenorio.
Los manifestantes que impideron el paso del tren de la ruta Belén-Pavas-Curridabat podrían encarar un proceso penal, luego de la denuncia presentada por representantes del Incofer ante el Organismo de Investigación Judicial (OIJ).
El grupo impidió el tránsito del ferrocarril a eso de las 7: 30 a. m. de este lunes, a su paso por el plantel de la Municipalidad de San José al colocar barriles y piedras sobre la línea férrea.
La situación obligó a decenas de estudiantes y trabajadores a bajarse de la unidad, pues además, los huelguistas subieron encima de los vagones.
“No se vale atropellar el libre tránsito se las personas”, dijo uno de los afectados, quien prefirió no dar su nombre. Según dijeron, hay otras formas de manifestarse.
Al final, el Instituto Costarricense de Ferrocarriles optó por realizar transbordos para no afectar a los usuarios.
La denuncia se presentó, aunque sin informar de los posibles delitos.
Este lunes, el Gobierno, además, emitió una directriz para incrementar de manera temporal la frecuencia de los servicios del tren que brinda el Instituto Costarricense de Ferrocarriles (Incofer) a fin de atenuar los perjuicios causados a la población por el movimiento huelguístico que podría continuar.
La directriz fue suscrita por el presidente de la República, Carlos Alvarado Quesada, y el ministro de Obras Públicas y Transportes, Rodolfo Méndez Mata.
LEA MÁS: En vivo: Carlos Alvarado no dialogará con huelguistas mientras haya afectación en servicios
La medida instruye al Instituto "a valorar un aumento en la frecuencia en la prestación del servicio de transporte de pasajeros, demanera temporal y hasta tanto finalice la huelga convocada por organizaciones sindicales, con el objetivo evitar una afectación a las personas usuarias”.
La presidenta ejecutiva del Incofer, Elizabeth Briceño, comentó que “ la institución está anuente a colaborar para brindar el servicio".
Al hacer un balance del movimiento huelguístico, Briceño indicó que el Incofer pudo dar los 42 servicios de tren programados dentro de las rutas usuales en el GAM.
LEA MÁS: Rector de la UCR marcha junto con el sindicato en contra de la reforma fiscal
“Desde las cinco de la mañana, el Incofer está dando el servicio en los horarios normales en las rutas de pasajeros Alajuela- Heredia-San José; Cartago- San José, Belén-San José y Curridabat- Pavas”, se indicó en un comunicado enviado pro casa presidencial.