El equipo de comunicación de José María Figueres, candidato presidencial del Partido Liberación Nacional (PLN), desmintió la supuesta participación del alcalde de Corredores, Carlos Viales Fallas, en un evento proselitista, este sábado 22 de enero, en la zona sur del país.
Usuarios de redes sociales hicieron circular una fotografía de la actividad e indicaron que uno de los sujetos que aparecía en la imagen junto a Figueres era Viales, investigado por la construcción de un puente en la finca de un supuesto líder narco, aparentemente con recursos municipales.
Para desmentir esa imagen, el PLN aportó otras fotos donde se ve de más cerca al hombre que supuestamente era Carlos Viales. En ese material gráfico se observa que, en realidad, se trataba de Ulises Ramírez, un dirigente liberacionista de la zona.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/RLZJCS7LRNGTZFYOYUFNWISUQY.png)
Usuarios de redes sociales circularon la fotografía de la izquierda e indicaron que el alcalde suspendido de Corredores, Carlos Viales, participó en un evento de José María Figueres. Sin embargo, se trataba de Ulises Ramírez, un dirigente del PLN de la zona sur (imagen a la derecha. Foto: Cortesía del PLN (Cortesía PLN)
El evento en donde estuvo José María Figueres se realizó este sábado en la Ceiba de Corredores, a las 10:30 a. m.
El aspirante liberacionista separó a Carlos Viales y a su hijo, el diputado Gustavo Viales, de su campaña, luego de que se les vinculara con una supuesta banda narco y la construcción de un puente, supuestamente con fondos municipales, en una finca del líder de esa agrupación criminal.
Por esa edificación, en una propiedad del aparente narcotraficante Darwin González Hernández, Carlos Viales afronta una investigación por el presunto delito de peculado. Mientras que Gustavo Viales es cuestionado por visitar la casa de ese supuesto narco, en San Joaquín de Flores, en Heredia, semanas antes de su detención. El diputado además es el secretario general de Liberación Nacional.
LEA MÁS: Vea mensajes de alcalde Carlos Viales sobre puente en finca de presunto narco
Ambos hechos fueron investigados por una comisión especial legislativa, que después de prescindir de importantes audiencias, entregó un limitado y cuestionado informe al plenario legislativo.
El documento sobre la penetración del narco en la política ni siquiera mencionó entre sus conclusiones al alcalde Carlos Viales. Tampoco emite un criterio sobre su hijo, el diputado Gustavo Viales.
Lo mismo ocurrió en el caso del congresista Óscar Cascante, del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), quien realizó numerosas gestiones ante diversas instituciones públicas en favor de los integrantes de otra supuesta banda narco desmantelada por el OIJ.