:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/MPEYSHG5CFAU3EXPQBLKFEYJ2U.jpeg)
La presidenta del PLN, Kattia Rivera, y la tesorera, Paulina Ramírez, ambas diputadas, comparecieron en torno al financiamiento de la campaña electoral y, sobre todo, fueron cuestionadas por el financiamiento del polémico video 'Salto al vacío'. Foto: Cortesía.
La tesorera del Partido Liberación Nacional (PLN), la diputada Paulina Ramírez Portuguez, negó que el PLN haya contratado el polémico video conocido como “Salto al vacío”, el cual fue reportado por el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) al Ministerio Público.
Se trata de una producción que se divulgó en redes sociales, antes de la segunda ronda del 3 de abril, en son de crítica al hoy presidente de la República, Rodrigo Chaves. En el clip, personas saltaban desde la azotea de un edificio.
Además de las críticas por la alusión al suicidio, el video provocó una investigación del TSE sobre el origen del financiamiento. Cuando salió a la luz, la campaña del entonces candidado liberacionista, José María Figueres, negó la autoría.
Sin embargo, la productora Drim Tim admitió haber confeccionado el clip por encargo de un asesor publicitario del PLN y haber recibido $10.000 de parte de un tercero.
LEA MÁS: Eloy Mora: Exjefa de campaña de Figueres me rogó ‘quedarme callado’ sobre video de salto al vacío
Este lunes, en la Comisión investigadora del financiamiento electoral de la campaña 2022, el diputado del Frente Amplio, Ariel Robles, consultó a Paulina Ramírez si la contratación del video pasó por la dirigencia de Liberación.
La tesorera partidaria respondió: “Por parte del partido y en particular la tesorería, no tuvimos conocimiento previo ni ninguna información para dar esa respuesta”.
La presidenta del PLN, la también diputada Kattia Rivera, agregó que el Comité Ejecutivo firmó contratos en general, a solicitud de la candidatura y jefatura de campaña, como la contratación de una agencia de comunicación.
Ambas dirigentes partidarias explicaron que, en campaña, la presidencia pro tempore del Directorio Político Nacional del PLN la ejerce el candidato presidencial, en este caso José María Figueres Olsen, desde que es investido como tal hasta el día de las elecciones presidenciales.
Eloy Mora, propietario de la productora Drim Tim, había dicho que el video se lo encargó el publicista Geovanny Bulgarelli, un publicista con quien había trabajado varios spots para la campaña de Figueres en primera ronda.
Ante consulta del diputado Robles sobre la función de Bulgarelli para asuntos de comunicación, Paulna Ramírez confirmó que fue contratado.
La tesorera enfatizó que, sobre el video en cuestión, no tienen documentos de contratación alguna.
Eloy Mora reveló que el pago del video provino de parte de la sociedad Profeso, del exmagistrado y contribuyente del PLN, Moisés Fachler, quien negó que el dinero fuera para esa producción.
La comisión, de hecho, aprobó llamar a comparecer tanto a Mora como a Bulgarelli.
A su vez, el diputado Jorge Dengo, del Partido Liberal Progresista (PLP), anunció que tiene lista una moción para llevar a la Asamblea a José María Figueres, pero está aún no ha sido sometida a votación. Esa comparecencia también incluiría a la exjefa de campaña de Liberación, la exdiputada Alicia Fournier.