Legisladores alegan que garantizar recursos no reembolsables de forma equitativa para todos los partidos podría generar aumento de agrupaciones
En las redes sociales se disparan mensajes para desprestigiar el periodismo profesional y, así, distraerlo a usted de la gravedad de lo que es un financiamiento electoral paralelo
Tribunal solicitó ayuda al partido para contactar al inversionista en bonos de deuda política.
Nueve personas y dos sociedades financiaron gastos electorales de campaña de Rodrigo Chaves, con donaciones que permanecieron ocultas para el público. Legislación electoral prohíbe estructura paralela.
Rodrigo Chaves dice que es su mayor financista, Erick Quesada, quien debe responder por qué le debe ¢8,4 millones a la CCSS; esta persona se ganó ¢67 millones al comprar bonos de deuda política del PPSD en la campaña electoral.
Objetivo es evitar el eventual ingreso de financiamiento de origen irregular a las agrupaciones políticas.
El intercambio se produjo durante el segundo segmento del debate de Monumental, en el que Rodrigo Chaves escogió un cara a cara con Eli Feinzaig.
El periodo de gastos reembolsables se reduciría en 25 días para los comicios del 2022.
Aunque los legisladores tenían la posibilidad de ahorrarle a los contribuyentes hasta ¢13.800 millones con un fuerte recorte al gasto electoral, la Comisión de Económicos optó por aprobar una tibia reducción.
Informe en manos de Fiscalía: excolaboradores del comando de Restauración relatan que el dinero se contaba en mesas en fajos de $1.000