:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/MEK3VTLCGNBQTGYNG5IHQHID5U.jpg)
Naves modelo Y12E transportan a 16 personas. | WIKICOMMONS
China donará al Ministerio de Seguridad Pública dos aviones modelo Y12E, valorados en $18 millones, para trabajar en vigilancia aérea, ayuda humanitaria y traslado de policías.
Así lo confirmó el canciller, Manuel González, quien expresó que esa regalía fue pactada durante la visita que realizó a Pekín el presidente, Luis Guillermo Solís, en enero pasado.
González indicó que el gobierno de Xi Jinping estaría entregando las aeronaves dentro de un año, pues todavía están en proceso de construcción. Agregó que cada una tendrá capacidad para transportar a 16 personas y que China ayudará con el entrenamiento de los pilotos y las capacitaciones sobre su funcionamiento.
El diplomático no descartó que los aviones sean utilizados por Solís para gestiones oficiales, al igual que usa una nave decomisada, en diciembre del 2013, al narcotráfico en Limón . Esta también es destinada por Seguridad Pública para patrullaje y ayuda humanitaria.
“Nunca, en ningún momento, se ha pensado para el uso personal del señor presidente. Son de hélice, por supuesto que al igual que el avión en el que de vez en cuando viaja el presidente, me imagino que lo podrá utilizar para las cosas que considere necesario, pero no es un avión presidencial”, dijo González.
Durante la actual administración, el Gobierno chino ya había donado al país otros $24 millones para ejecutar proyectos de desarrollo durante cinco años . Una cuarta parte de ese monto se destinó para la dotación de agua en Guanacaste.
Los otros $18 millones restantes se emplearán para la creación de una red de colegios de alta oportunidad, para la construcción de un parque metropolitano en los Diques de Cartago y para tres proyectos de pesca artesanal.