A las 7:41 p. m. de este lunes 25 de abril el presidente de la República, Carlos Alvarado y el ministro de Obras Públicas y Transportes, Rodolfo Méndez, habilitaron el paso por el nuevo viaducto de la Bandera, en San Pedro de Montes de Oca.
El nuevo paso a desnivel se inauguró luego de 15 meses de construcción y tras más de siete años de espera desde que se planteó el proyecto a cargo de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS, por sus siglas en inglés), como parte de un paquete de tres viaductos.
El mandatario aprovechó para invitar a los ministros de su gabinete a la actividad que correspondió al último acto de este tipo de la Administración Alvarado Quesada. Inicialmente se tenía previsto realizar el acto protocolario en la zona de la nueva rotonda, pero se debió trasladar a la parte inferior del paso a desnivel debido a las fuertes lluvias de esta tarde.
Esta obra vial sobre la carretera de Circunvalación sufrió una serie de atrasos principalmente asociados a expropiaciones. En un inicio, los problemas se dieron por el pago de los derechos comerciales al propietario del restaurante Friday’s, cuya disputa finalizó con el desalojo de ese inmueble en noviembre del 2019.
Pese a eso, la orden de inicio llegó un año después y fue hasta principios del 2021 cuando comenzaron los movimientos de tierra, pues en el medio también se debieron superar apelaciones y problemas presupuestarios en el Consejo Nacional de Vialidad (Conavi).
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/FO5OS34EUFCYJBN764BESRRJBQ.jpg)
Los conductores podrán circular ahora sin detenerse desde Guadalupe hasta Zapote, al completarse el último de los tres pasos a desnivel. (Rafael Pacheco Granados)
Posterior a la orden de inicio, también trascendió el desacuerdo por una situación similar, esta vez por parte de los propietarios del restaurante Hanabi Sushi, cuyo parqueo sería vital para construir una de las rampas de acceso del viaducto. Esa situación, cuya resolución no se ha aclarado del todo, mantuvo en vilo a las autoridades hasta las últimas semanas, y actualmente los dueños mantienen reclamos por la entrada en posesión del terreno, que alegan fue de manera irregular.
La obra comprende un túnel a cuatro carriles por el cual circularán los vehículos sin detenerse desde San Pedro hacia Guadalupe y viceversa, mientras que desde la parte superior se podrá acceder hacia Sabanilla o bien al sector de Los Yoses, por la rotonda. El proyecto también contempló la intervención de 1.100 metros, la construcción del paso elevado de 320 metros frente a la Facultad de Derecho de la Universidad de Costa Rica (UCR), una alcantarilla de cuadro en la quebrada Los Negritos, bahías para autobuses y aceras.
Para la construcción fue contratada la empresa española Puentes y Calzadas por un monto de $21,7 millones. La Bandera completa el paquete de obras encargadas en el 2015 a UNOPS; las otras son los pasos de las Garantías Sociales y lo que ahora se llama rotonda del Bicentenario, en Guadalupe, inauguradas en el 2020 y 2021, respectivamente.
El ministro de Obras Públicas, Rodolfo Méndez Mata, hizo referencia al primer decreto del actual Gobierno, que estaba enfocado en la construcción de obras viales para agilizar el tránsito en la Gran Área Metropolitana (GAM), tema que consideraron prioritario.
Méndez Mata, en un emotivo mensaje de despedida, aseguró que esta es la última inauguración de su larga carrera en el sector público.
“El propósito del trabajo de esta administración era cambiar el paradigma y entender que aunque las obras pueden ser frías, sirven al propósito de permitir la movilidad y reducir el congestionamiento vial (...) Señor presidente, usted propuso y logró que se hicieran todas estas obras en su administración, y eso queda ahí, perdurando, para que en el futuro sea recordado”, señaló el jerarca.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/3Z5TG63AVVHJVNMAE7SKGB6RMQ.jpg)
El presidente Alvarado y el ministro Méndez Mata, se fundieron en un emotivo abrazo luego del discurso del jerarca del MOPT en el que recordó que esta es la última obra que inaugura tras más de 60 años en la función pública. (Rafael Pacheco Granados)