:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/5FO3OXK45RC4XHB4NGZBMR2IZU.jpg)
Lo que empezó con un daño en una junta de expansión terminó convertido en un problema multimillonario. Hoy, el Gobierno trabaja en la ampliación a seis carriles del puente sobre el río Virilla. (Albert Marin)
Lo que la prensa, los conductores y hasta las autoridades interpretaron como un daño en una de las juntas de expansión del puente sobre el río Virilla terminó siendo un problema estructural que lleva años sin solución.
El asunto inició en abril de 2009. ¿Cómo informó La Nación ese hecho en su edición del 9 de abril de 2009? A continuación el texto que elaboró la periodista Vanessa Loaiza:
La noticia
El desprendimiento de una platina en el puente sobre el río Virilla, en la Autopista General Cañas, ha provocado enormes presas durante los últimos dos días.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/GAQUPPWK5JH5VLEB5K5CYZOUVE.jpg)
Primera nota sobre un daño en la junta de expansión del puente sobre el río Virilla en la autopista General Cañas. Abril del 2009.
La platina se desprendió en el carril externo del puente, en el sentido Alajuela - San José, y dejó una hendija de unos 35 centímetros que preocupa a los conductores.
Miles de vehículos en los últimos dos días pasan con suma cautela por temor a que la brecha se expanda en este paso elevado ubicado entre el Instituto Nacional de Aprendizaje y el Colegio Castella.
LEA: Abandono desgastó la General Cañas
Sin embargo, el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) sostuvo que la hendidura no implicaba riesgo para los conductores y que el daño sería reparado a partir de las 10 p. m. de ayer (8 de abril).
Benjamín Sandino, director de Conservación Vial del MOPT, aseguró ayer que el trabajo no demoraría más de tres horas. Estimó que el estaría listo a la 1 a. m (del jueves 9 de abril de 2009).
El trabajo consiste en colocar una nueva platina que tiene la longitud de un carril. El otro carril del puente está en perfecto estado.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/SJC7AXZ27JEABF75RRQKZM3ISY.jpg)
En enero del 2015 el país ya había gastado $10 millones en trabajos fallidos en el puente.
Para ello se utilizaría soldadura de acetileno, para unir esa parte a la superficie de rodaje.
ESPECIAL Así ha contado La Nación 70 años de desarrollo de infraestructura en Costa Rica
Si el trabajo se realizó de acuerdo con lo prometido, durante esas tres horas el puente estuvo cerrado en el sentido San José-Alajuela.
Esto habría obligado a los conductores a viajar por La Uruca hacia Jardines del Recuerdo (en La Valencia), seguir hacia la estación de Riteve en Lagunilla y virar hacia la izquierda para salir de nuevo a la Autopista General Cañas.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/7KISPUOS7BFE5EIBX6D7G4RPM4.jpg)
Las obras en el puente de 'la platina' obligaron a las autoridades a restringir el tránsito. La apertura está prevista para el 30 de abril. (Mayela López)