El Mundo

Gustavo Petro arremete contra Nicolás Maduro y Daniel Ortega

Gustavo Petro, presidente de Colombia, considera que el pueblo venezolano ya no sabe si en su país ‘hay democracia, ya no saben si es revolución, ya el pueblo no los quiere (al chavismo)’

En medio de tensiones políticas tras los cuestionados resultados de las elecciones en Venezuela, el presidente colombiano Gustavo Petro criticó abiertamente las dictaduras de Nicolás Maduro y Daniel Ortega, lo que marca un cambio significativo en su postura hacia ambos regímenes. Durante su intervención en el IV Foro Abierto de Ciencias de América Latina y el Caribe (CILAC) 2024, realizado en la isla de San Andrés, Petro expresó fuertes declaraciones que repercuten en la región.

Petro dejó clara su posición al afirmar que el pueblo venezolano ya no reconoce si su país es una democracia y que el chavismo ha perdido el apoyo popular. “Ya no saben si es democracia, ya no saben si es revolución, ya el pueblo no los quiere”, afirmó en el evento el mandatario colombiano, declaraciones que reprodujo la agencia EFE.

El mandatario colombiano también señaló que el fallecido Hugo Chávez no entendió la importancia de la transición energética para enfrentar el cambio climático, un tema que Petro defiende en su agenda. “Chávez no me lo entendió muy bien y miren lo que le pasa a Venezuela. No comprendió que había que hacer una transición del petróleo hacia energías limpias.”

Los presidentes Daniel Ortega (izq), Gustavo Petro (centro) y Nicolás Maduro (der) en medio de tensiones. Fotos: AFP
El presidente colombiano Gustavo Petro (centro) criticó abiertamente las dictaduras de Nicolás Maduro (der) y Daniel Ortega (izq), lo que marca un cambio significativo en su postura hacia ambos regímenes. Fotos: AFP

No obstante, reconoció que el gobierno chavista invirtió en educación, un aspecto que Petro destacó como positivo en comparación con Colombia. Ellos tienen un nivel escolar superior al de los colombianos porque dedicaron el dinero del petróleo al saber, a la universidad para el pueblo. Aquí cerramos las universidades, las dejamos sin presupuesto.”

El presidente colombiano también arremetió contra Daniel Ortega, líder en Nicaragua, en el contexto del conflicto limítrofe entre ambos países. Petro subrayó la transformación de Ortega, pasando de ser un revolucionario a un dictador.

“Él fue un revolucionario como yo. Los colombianos estuvieron hombro a hombro con los nicaragüenses para derrotar al dictador. Por eso tenemos la autoridad moral de decirle a Ortega ‘aquí no entras’. Porque no vas a ser un revolucionario más que se pasa al otro bando y de libertador se convierte en dictador”, subrayó Petro, figura de la izquierda colombiana.

Estas declaraciones se producen después de que el canciller colombiano, Luis Gilberto Murillo, afirmara que el gobierno responderá “en su debido momento” a la invitación de Nicolás Maduro para asistir a su posesión como presidente el próximo 10 de enero.

La posición oficial de Colombia ha sido clara: “Si no hay actas, no hay reconocimiento.” Esto pone en duda el respaldo al resultado de las elecciones del 28 de julio, donde Maduro fue declarado ganador en medio de denuncias de fraude.

Durante su discurso de casi hora y media, Petro reiteró su preocupación por los efectos del cambio climático si no se realiza una transición energética adecuada. “La tierra hermosa de Colombia se puede volver un desierto y la isla hermosa de San Andrés puede desaparecer”, advirtió.

Ferlin Fuentes

Ferlin Fuentes

Periodista que tiene a cargo la sección de El Mundo y coordinador de Breaking News.

LE RECOMENDAMOS

Segundo día del efecto Trump: tipo de cambio gira de dirección en Costa Rica (el gráfico se explica solo)

El precio del dólar alcanzó un valor que no se veía desde inicios de febrero. Vea en cuánto cerró este viernes.
Segundo día del efecto Trump: tipo de cambio gira de dirección en Costa Rica (el gráfico se explica solo)

Ricardo La Volpe reaparece... y le manda un recado a Jafet Soto

Ricardo La Volpe, extécnico de la Selección de Costa Rica en el inicio del proceso a Brasil 2014 se acordó de Jafet Soto y le mandó un fuerte mensaje.
Ricardo La Volpe reaparece... y le manda un recado a Jafet Soto

Paulo Wanchope apostaría por jugador casi invisible en Saprissa: apenas suma 174 minutos

Paulo César Wanchope, técnico del Deportivo Saprissa, debe hacer cambios para el juego contra Sporting, debido a las lesiones de David Guzmán y Marvin Loría.
Paulo Wanchope apostaría por jugador casi invisible en Saprissa: apenas suma 174 minutos

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.