Conflictos

Rusia minimiza acuerdo de seguridad entre Estados Unidos y Ucrania

Estados Unidos se compromete a entrenar al ejército ucraniano, proporcionar equipos de defensa, realizar ejercicios conjuntos y cooperar en la industria de defensa

Moscú. Rusia minimizó este viernes el acuerdo de seguridad firmado entre Estados Unidos y Ucrania, estimando que se trata de un simple “trozo de papel” sin valor legal.

El acuerdo, similar al que Estados Unidos tiene con Israel, compromete a Washington a entrenar al ejército ucraniano, proporcionarle equipos de defensa, llevar a cabo ejercicios y cooperar en la industria de defensa.

“Lo cierto es que esos acuerdos no son más que trozos de papel. Estos acuerdos no son nada, no tienen ningún valor legal”, afirmó la portavoz de la cancillería rusa, María Zajárova, citada por agencias de prensa rusas.

El acuerdo, con una duración de diez años, fue anunciado el jueves en la cumbre del G7 en Italia.

“Estados Unidos está enviando una poderosa señal de nuestro fuerte apoyo a Ucrania, ahora y en el futuro”, indicó Washington en un comunicado.

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, aseguró que el pacto es un “puente” para que su país ingrese en el futuro en la OTAN.

90% de los intereses rusos irían para Ucrania, el restante 10% sería para el Fondo Europeo para la paz.
María Zajárova, portavoz de la cancillería rusa, desestima el acuerdo de seguridad entre Estados Unidos y Ucrania, calificándolo de "trozo de papel". Foto: AFP
AFP

AFP

Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.

LE RECOMENDAMOS

Balacera en Heredia cobra la vida de un hombre de 32 años

Cruz Roja atendió la noche de este sábado una emergencia por una balacera ocurrida en El Roble, en Guararí de Heredia.
Balacera en Heredia cobra la vida de un hombre de 32 años

Segundo día del efecto Trump: tipo de cambio gira de dirección en Costa Rica (el gráfico se explica solo)

El precio del dólar alcanzó un valor que no se veía desde inicios de febrero. Vea en cuánto cerró este viernes.
Segundo día del efecto Trump: tipo de cambio gira de dirección en Costa Rica (el gráfico se explica solo)

Aranceles de Trump entraron en vigencia para Costa Rica: ¿Quién lo paga?, aquí está la respuesta

A partir de este sábado, las ventas de Costa Rica hacia Estados Unidos enfrentan un nuevo tributo anunciado por Donald Trump como parte de su política comercial. Conozca quién lo pagará
Aranceles de Trump entraron en vigencia para Costa Rica: ¿Quién lo paga?, aquí está la respuesta

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.