“Si alguien ha estado involucrado en la formulación de políticas desde el Banco Central ha sido Róger Madrigal en las últimas dos o tres décadas, él es un sello de continuidad, me parece, y en ese sentido también de tranquilidad para el país”, describió el actual presidente del emisor, Rodrigo Cubero, a su sucesor a partir del próximo 8 de mayo.
Madrigal, quien tiene un doctorado de la Universidad Estatal de Ohio, fue anunciado este 29 de abril, por el presidente electo Rodrigo Chaves, como el nuevo jerarca del Banco Central para el periodo 2023 al 2027. Esta entidad tiene la responsabilidad de aplicar la política monetaria y cambiaria del país, las cuales influyen en la inflación, tasas de interés, tipo de cambio y producción, entre otras variables que inciden en la vida de todos los costarricenses.
Las apreciaciones de Cubero fueron emitidas en una conferencia de prensa efectuada este 29 de abril, donde Madrigal respaldó las palabras del actual jerarca del emisor en el sentido de que, el Banco Central, ya tiene su estilo, sus objetivos y que él viene a ser un voto más de los siete en la Junta Directiva.
“El Banco Central es un cuerpo colegiado, las decisiones las toma la Junta Directiva, lo que ocurre con esta nominación es que cambia una persona (...) el Banco ha sido muy coherente (…) en que se toman decisiones con base en datos. La idea que funciona aquí en el Banco es el triunfo de la mejor idea; más que un estilo personalista es una disciplina de pensamiento, de debate de ideas, de confrontarlas y ponerlas a prueba”, expresó Madrigal, quien labora para la institución desde 1984.
El presidente designado del BCCR comulga con la idea de que la tarea principal del Banco Central es el control de la inflación para resguardar el poder adquisitivo de las personas. El emisor ha seguido un esquema de metas de inflación desde hace 16 años. Con este sistema se define una meta de inflación y se ajusta la política para lograrla, lo cual implica flexibilidad en el mercado cambiario.
“Hay una corriente de pensamiento en el mundo, que algunos países se han sumado, el caso de los Estados Unidos, que hablan que un banco central que podría tener un objetivo dual (controlar la inflación y promover el pleno empleo de los recursos). El Banco Central (de Costa Rica) tiene parte de eso, pero lo condiciona a cuando tiene controlada las presiones inflacionarias y deflacionarias”, dijo Madrigal.
La Ley Orgánica del Banco Central establece como objetivo principal mantener la estabilidad interna y externa de la moneda nacional e indica, como uno de los objetivos subsidiarios, el promover el ordenado desarrollo de la economía costarricense, a fin de lograr la ocupación plena de los recursos productivos de la nación.
“La ley siempre tiene esa garantía de que el objetivo primario del Banco Central es la estabilidad de precios”, enfatizó el próximo presidente de la autoridad monetaria.
Róger Madrigal será el cuarto presidente del Banco Central que, primero, laboró en otros puestos dentro la entidad. Otros fueron Guillermo González, Olivier Castro y Rodrigo Bolaños. (Melissa Fernández)