Solo en el primer semestre del año la inflación subió 7,35% y en los últimos 12 meses alcanzó un 10%, el crecimiento interanual más alto desde abril del 2009
Delegación del Fondo Monetario Internacional, dirigida por la economista Manuela Goretti, estará en el país hasta el jueves 16 de junio.
Róger Madrigal explicó a los diputados que el proyecto de ley sobre deuda interna tendría repercusiones incluso en el tipo de cambio.
Es una noticia positiva para los mercados financieros, dijo Róger Madrigal, porque significa la sostenibilidad de la deuda del Gobierno Central.
'A veces no es una buena idea que, por ley, se imponga una política financiera', declaró Róger Madrigal, jerarca del BCCR, sobre la iniciativa de los 19 diputados del PLN.
Luego de comparecer en el Congreso, Róger Madrigal explicó que el Banco Central mantendrá su política de intervenciones cuando hay desórdenes, pero que el incremento en el costo del dólar obedece a factores determinantes del mercado.
Los fuertes choques que ha recibido el país en los últimos años, primero con la pandemia y luego con la guerra en Ucrania han generado mayores oscilaciones en el tipo de cambio y lo han acercado a una flotación más libre
En su primera reunión con el equipo de la misión del Fondo Monetario Internacional las autoridades del nuevo Gobierno le expresaron al organismo su intención de continuar con la disciplina fiscal
“Si alguien ha estado involucrado en la formulación de políticas desde el Banco Central ha sido Róger Madrigal en las últimas dos o tres décadas, él es un sello de continuidad”, describió el actual presidente del Banco Central, Rodrigo Cubero a su sucesor a partir del próximo 8 de mayo.
El jerarca designado, actual director de la División Económica del BCCR, se refirió a decisiones recientes tomadas por el Banco Central sobre inflación, tasas de interés y tipo de cambio,