El precio anunciado para la venta del dólar llegó, este 11 de mayo, a ¢680 en las ventanillas de los dos bancos estatales, el Banco de Costa Rica y el Nacional; además de otras 16 entidades financieras.
Este tipo de cambio es el valor máximo al cual la entidad tiene el compromiso de vender divisas al público.
El precio de referencia de venta, que refleja el precio promedio que resultó de las transacciones de una parte del día considerando el monto de cada una, y que se utiliza de referencia para el día siguiente, alcanzó este 11 de mayo un valor de ¢675,05.
Por su parte, el precio promedio ponderado (toma en cuenta las cantidades transadas) en el mercado Monex, donde se negocian cantidades superiores a los $1.000, y donde el Banco Central puede participar, alcanzó un valor de ¢674,82, este 11 de mayo.
El precio del dólar ha mantenido una tendencia al alza desde mediados del 2021, lo cual coincide con el incremento de los precios a nivel internacional, primero por el rebote económico que generó la pandemia y luego por la guerra en Ucrania.
El incremento de precios de productos extranjeros hace que Costa Rica tenga que desembolsar más divisas para comprar la misma cantidad.
El expresidente del Banco Central, Rodrigo Cubero, había manifestado, el 3 de mayo pasado, que es de esperar que el nivel de precios internacionales se mantenga alto, aunque la inflación, que es la tasa de cambio de los niveles de precios, iría convergiendo a la baja. No obstante, los precios altos seguirían presionando el tipo de cambio de Costa Rica.
“Ciertamente se mantendría un nivel alto (de los precios) y ese nivel alto implicaría que Costa Rica va a tener que seguir sacando una parte importante de su acopio de divisas para poder pagar la factura petrolera y la factura de importación de muchas materias primas”, explicó Cubero.
El Banco Central indicó, en su informe de política monetaria, publicado en abril anterior, que un desafío que se mantendría para el Banco Central será el de mitigar las fluctuaciones excesivas sobre el tipo de cambio sin alterar la tendencia que el mercado le imprima, ante las fuertes presiones externas y por la salida de recursos de las operadoras de pensiones.
El precio anunciado para la venta del dólar llegó, este 11 de mayo, a ¢680 en las ventanillas de 18 entidades financieras. (Mayela López)