La variación interanual del tipo de cambio se ha acelerado lo cual impacta los precios de los productos importados, las cuotas de los créditos en dólares para quienes ganan en colones, estimula el ahorro en la divisa y genera más ganancias a exportadores y empresas turísticas.
Moneda estadounidense gana fuerza cuando la inflación, la guerra en Ucrania y los confinamientos por covid-19 en China amenazan el crecimiento mundial.
El precio anunciado para la venta del dólar llegó, este 11 de mayo, a ¢680 en las ventanillas de 18 entidades financieras.
Después de un aumento continuo de casi ¢25 entre el 15 y el 31 de marzo, el precio de la divisa ahora se redujo en el mercado Monex
La mayor demanda de divisas de entidades públicas como Gobierno, Recope e ICE es lo que mantiene actualmente una presión al alza sobre el precio del dólar, el cual alcanzó este 29 de marzo los ¢664,21, en promedio, en Monex
El bolívar, la erosionada moneda de Venezuela, está estable desde octubre tras años de violenta depreciación.
El precio de la divisa en el mercado Monex alcanzó un mínimo promedio en este mes de ¢642,27 el 15 de marzo; no obstante, a partir de ahí volvió a subir hasta terminar este viernes 18 de marzo en ¢650,7.
Según la Casa Blanca, más de 100 países han lanzado monedas digitales o piensan en la posibilidad de hacerlo. Estados Unidos estudia el proyecto desde hace tiempo, pero no había hasta ahora coordenado esfuerzos para lanzarlo.
Precio de venta en ventanilla de entidades financieras se anunció entre ¢656 y ¢659, según reporte del Banco Central
Un día después de celebradas las elecciones de Costa Rica, el precio de la divisa permaneció sin cambios y cerró en el Monex en ¢645,44, mientras que el monto transado fue de $36,9 millones