El asesor de la Vicepresidencia de la República, Allan Moreira Gutiérrez, aseguró que el vicepresidente Stephan Brunner fue quién decidió la destitución de los exdirectivos de la Junta Directiva del Banco Nacional (BN).
“Yo no destituí a nadie, porque quien tomó la decisión directa y exclusiva de destituir a los exmiembros de la Junta (Directiva del BN) fue el vicepresidente de la República“, señaló Moreira durante su comparecencia ante la Comisión de Ingreso y Gasto Público de la Asamblea Legislativa.
“Yo entro en escena hasta el final”, respondió Moreira a la diputada Andrea Álvarez del Partido de Liberación Nacional (PLN).
El asesor afirmó, además, que no recomendó la destitución de los directivos, sino que dicha decisión fue tomada directamente por Stephan Brunner, por iniciativa propia.
En la comparecencia también participan Yara Jiménez Fallas, secretaria del Consejo de Gobierno y Jeremy Moya Bermúdez, en su función de órgano director del procedimiento administrativo que conllevó a la destitución de los exdirectivos.
Los integrantes de la Directiva del BN destituidos fueron Marvin Arias Aguilar (expresidente), Ruth Alfaro Jara, José Bernal Alvarado Delgado, José Manuel Arias Porras, Montserrat Buján Boza, Rodolfo González Cuadra y Marcela Alpízar Chacón.
Moreira señaló, además, que el informe de la Superintendencia General de Entidades Financieras (Sugef), en el cual no se encontraron fallas en el proceso de nombramiento de la gerente Rosaysella Ulloa (lo que provocó la destitución de los exdirectivos), no aplicaba, ya que el plazo correspondiente había vencido.
LEA MÁS: Sugef no encontró faltas de exdirectivos del Banco Nacional en nombramiento de gerente
El informe de la División General de Asesoría Jurídica de la Sugef (SGF-1342-2025), del cual La Nación tiene copia, concluyó que no se identificaron transgresiones a la normativa prudencial en materia de gobierno corporativo, transparencia, objetividad ni a los principios establecidos por la OCDE.
“Esa prueba no aplicó porque ya estaba precluido el procedimiento”, apuntó Moreira.
El documento, fechado el 12 de junio, está dirigido al vicepresidente Stephan Brunner, quien encabezó el procedimiento administrativo que investigó el nombramiento de la gerente del Banco Nacional. Esta indagación derivó en la destitución total de la Junta Directiva de la entidad, el pasado 28 de mayo.
La diputada Álvarez refutó las declaraciones de Moreira y recordó que el artículo 24 de la Ley Orgánica del Sistema Bancario Nacional permite al Consejo de Gobierno remover a los directivos de la banca estatal, siempre que haya un informe previo dictado por la Sugef o información de esta entidad que lo permita.
“Es un criterio de la Dirección Jurídica respetable, pero no es el que se aplicó para el caso concreto, porque nosotros planteamos otra tesis aquí”, concluyó Moreira.
Los legisladores acordaron convocar nuevamente a los funcionarios a una comparecencia, tras agotarse el tiempo de la sesión. La fecha se comunicará más adelante, según indicó la diputada Dinorah Barquero.
