:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/7OSAJFM74VDBJME76YA2DLNHVA.jpg)
Guío Di Colombia apostó por la inclusión en pasarela. Su trabajo dirigido a los caballeros mostró diseños con un 'look' casual pero con toques formales. En su desfile se apreciaron prendas de mezclilla, pequeños estampados y colores vivos. Foto: Inexmoda para LN
La inclusión camina con más fuerza en las pasarelas de Colombiamoda. En el segundo día de esta trigésima edición de la feria, hubo dos propuestas que recibieron aplausos por el concepto y la creatividad del diseñador al hacerlas inclusivas.
Ese fue el caso de Guío Di Colombia y María Elena Villamil con su marca MEV; ellos incluyeron modelos con prótesis y chicas talla grande, respectivamente.
En el caso de la marca Arkitect llamó la atención la colaboración que hicieron con indígenas de la comunidad Embera Chamí. Doce de las piezas de esta propuesta fueron elaboradas de manera artesanal. La diseñadora Renata Lozano fue la directora creativa.
La diversión, el color neón y los gatos esfinges llegaron con Miguemo, propuesta que estuvo en la pasarela de la Alcaldía de Medellín.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/6WAP5Z6YMFFZPMKV33HQVDQG6A.jpg)
Miguemo fascinó a quienes aman la estética pop. En su pasarela llegaron con prendas 'sport' en llamativos colores. Diseños de gatos esfinges fueron estampados en algunas de las piezas que tienen un enfoque de teatralidad. Foto: Inexmoda para LN
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/DTFCQVPRQBFHTIADLMERD47H6I.jpg)
La marca comercial Arkitect llegó con ‘Maestros Ancestrales’, colección que contó con la dirección creativa de Renata Lozano. Esta propuesta fue especial porque tuvo la colaboración de la comunidad indígena Embera Chamí con un aporte artesanal. Foto: Inexmoda para LN
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/M52WLHKHO5FB3C24MCDZ7WARZY.jpg)
Renata Lozano presentó su colección y ofreció un refrescamiento de glamour y elegancia. Con la premisa de tener “un clóset inteligente”, la creadora puso en pasarela faldas, chaquetas jeans, pantalones, blusas, entre otros. Todos con una evidente línea atemporal. Foto: Inexmoda para LN
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/HFYBY6K5NZHJHFX7EGMAHQOO4Y.jpg)
La diseñadora María Elena Villamil presentó oficialmente su nueva línea MEV, propuesta más económica que su firma, pero que siempre mantiene su estilo contemporáneo. Está inspirada en las formas e incluye vestidos, camisas y enterizos, entre otros, dirigidos a la mujer en todas sus tallas. Foto: Inexmoda para LN
Tercer día: cierre de la feria
Las pasarelas del 25 de julio estuvieron tan repletas como la Plaza Mayor de Medellín, lugar en el que se realiza la feria de moda, negocios y conocimientos, Colombiamoda. Miles de personas caminaron el recinto viendo stands, conociendo tendencias y cerrando tratos; otra multitud se reunió para apreciar las propuestas de diseño que había para ese día.
LEA MÁS: Conozca a Inés, la robot asesora de moda que sorprende en Colombiamoda 2019
Alexandra Bueno, Isabel Heano, Andrés Otarola y Alado no defraudaron. Entre sus pasarelas, en las que algunos de ellos evidenciaron sus alianzas con marcas comerciales, también hubo espacio para llevar un mensaje. En las siguientes imágenes los detalles.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/IRWREDZAKNEQVC6QT64X444GCM.jpg)
Alado fue arte en pasarela. Andrés Restrepo y Alejandro González, creativos de esta firma, presentaron un impresionante espectáculo en el que algunas de sus modelos permanecieron estáticas junto a vasijas que adornaron el desfile . Su colección 'Terracota' hace referencia al encuentro del barro con las manos. Foto: Inexmoda para LN.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/RK5WWRXSMJFNLMSPMXMXHMHWJQ.jpg)
Isabel Henao se adentró en el mundo del 'loungewear', una tendencia que invita a usar las pijamas de manera más casual y cotidiana. Las prendas fueron elegantes, femeninas y combinadas versátilmente para demostrar que pueden llevarse fuera de la cama. Esta colección se venderá a un precio accesible; con parte de las ganancias beneficiarán a la Fundación AlmaRosa, que apoya a mujeres diagnosticadas con cáncer de seno. Foto: Inexmoda para LN.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/2KTNFOGNKJH4ZPFU7TKATN4AR4.jpg)
La diseñadora Alexandra Bueno presentó 'Andariaga', una colección que se inspiró en las mujeres recolectoras de café en Colombia. En pasarela se apreciaron diseños ajustados y con mangas prominentes. Foto: Inexmoda para LN
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/XKOBJQUUTFGBZAZBGMR64XIJQU.jpg)
Andrés Otárola se inspiró en “la Venezuela de antes”, en los estilismos de las mujeres que en los 80's vestían con largos atuendos para "acudir a eventos elegantes". Foto: Inexmoda para LN