Cultura

Poeta y actriz Arabella Salaverry revela que última biopsia por cáncer salió negativa

La artista costarricense, de 77 años, compartió en redes sociales que la última biopsia que se practicó salió negativa, y agregó que se siente acunada por los buenos deseos

La escritora y actriz Arabella Salaverry, de 77 años, compartió en sus redes sociales este miércoles que la última biopsia que le realizaron por cáncer resultó negativa.

Salaverry relató en mayo pasado que en diciembre del 2023 le diagnosticaron, por primera vez, un cáncer metastásico, pero el panorama de su lucha durante este tiempo parece haberse aclarado.

En una conversación telefónica con La Nación, la escritora explicó que todo comenzó con una visita al dermatólogo, cuando le comentó a su doctora que sentía un abultamiento en la cabeza.

Tras examinarlo, el diagnóstico generó una alerta inesperada, pues la recomendación inmediata fue realizar una biopsia en la zona afectada.

Esta primera prueba reveló que se trataba de un adenocarcinoma maligno metastásico, y el siguiente paso era localizar el “tumor madre”.

A partir de entonces, en lo que Salaverry describe como “un proceso de detective”, le realizaron una biopsia en la garganta, en el ganglio, dos en su cabeza y la última en un fragmento de piel. Todas resultaron negativas, salvo las de su cabeza.

La última biopsia que se le practicó fue en un fragmento de piel, donde encontró un abultamiento similar al primero que detectó en la cabeza, y del resultado dependía si su enfoque a futuro debía ser la quimioterapia. Sin embargo, confirmó que el análisis de tejido fue negativo.

En sus redes sociales, la escritora reveló que los resultados de la biopsia fueron negativos y que está agradecida por los buenos deseos. (Foto tomada de redes sociales, Arabella Salaverry)
En sus redes sociales, la escritora reveló que los resultados de la biopsia fueron negativos y que está agradecida por los buenos deseos. (Foto tomada de redes sociales, Arabella Salaverry) (Arabella Salaverry)

Salaverry se sometió a estos exámenes en un centro médico privado, y el 28 de junio se reunirá con un oncólogo de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) para confirmar el dictamen.

El pronóstico para la escritora, por el momento, es “estar tranquila y disfrutar la vida”. Además, confesó que encontró, como parte de todo este proceso, una motivación para escribir, por lo que se mantiene positiva al respecto.

“Yo me siento bien, no tengo nada así como que me indique que estoy viviendo algún proceso complicado de salud; creo que más que todo ha sido la parte emocional lo que me ha castigado. Perdí peso, me demacré mucho, pero creo que tiene que ver con estar tan tensa tanto tiempo”, comentó Salaverry en la llamada telefónica con La Nación.

Por el momento, la escritora mencionó que no hay rastro del tumor principal. Aún debe aguardar confirmación respecto a si se podría tratar de un tumor de anexos de la cabeza, pero dependerá de lo que se determine en su cita con el médico de la CCSS.

Si los resultados se mantienen positivos, Salaverry espera practicarse exámenes de vigilancia cada tres o cuatro meses, los cuales se espaciarían en el tiempo.

La creadora y gestora de contenido comentó que le habían explicado que siempre existía una fuente de origen para este tipo de tumores, pero que hay organismos que se encargan de eliminar el cáncer por sí solos. “No es común, pero suele suceder”, dijo Salaverry, quien confesó que confía en que es su caso.

“Por suerte, pareciera que el panorama se está aclarando bonito”, concluyó.

Arabella Salaverry.
Arabella Salaverry anunció en mayo pasado que la primera detección del cáncer ocurrió en diciembre.

Salaverry no solo es la ganadora del Premio Nacional de Cultura Magón 2021 por la obra de toda su vida, sino que también ha conquistado en dos ocasiones el Premio Nacional de Literatura Aquileo J. Echeverría con Impúdicas –su primer libro de cuentos, 2017– y con Búscame en la palabra (poesía, 2019).

Arianna  Villalobos Solís

Arianna Villalobos Solís

Periodista de la sección de economía. Graduada como bachiller en Derecho de la Universidad de Costa Rica. Estudiante activa de bachillerato y licenciatura en Comunicación Colectiva en la misma institución. Trabajó en la sección de política y para el proyecto Doble Check.

LE RECOMENDAMOS

Madre sale frustrada de juicio al conocer sentencia contra la CCSS por muerte de su bebé en el vientre

Josselyn Quirós Solano, una madre demandó a la CCSS hace 14 años por la muerte de su bebé en el vientre, reconoció entre lágrimas la frustración que experimentó este miércoles al conocer la nueva sentencia dictada por el Tribunal Civil de Cartago.
Madre sale frustrada de juicio al conocer sentencia contra la CCSS por muerte de su bebé en el vientre

Teletica romperá con tradición de años en su programación de Semana Santa

Teletica anunció que sus transmisiones de Semana Santa tendrán variantes. Acá están los detalles
Teletica romperá con tradición de años en su programación de Semana Santa

Director del OIJ confirma causa de muerte del hijo de estrella de los Yanquis

Los resultados del examen de toxicología forense confirmaron que el joven Miller Gardner, hijo del exjugador de los Yanquis de Nueva York, Brett Gardner, falleció por inhalación de monóxido de carbono.
Director del OIJ confirma causa de muerte del hijo de estrella de los Yanquis

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.