Videojuegos

Pokémon Sleep ahora es compatible con relojes inteligentes para medir la calidad del sueño

Pokémon Sleep ya es compatible con smartwatches, ofreciendo una opción más cómoda para medir la calidad del sueño de los usuarios

EscucharEscuchar
Pokémon Sleep introduce compatibilidad con relojes inteligentes para facilitar el análisis de sueño.
Pokémon Sleep introduce compatibilidad con relojes inteligentes para facilitar el análisis de sueño.

The Pokémon Company actualizó su juego Pokémon Sleep para ofrecer compatibilidad con relojes inteligentes. Esta mejora permite a los usuarios utilizar sus smartwatches para medir la calidad del sueño, una alternativa más cómoda frente al uso del smartphone o el dispositivo Pokémon GO Plus +.

Pokémon Sleep, lanzado en julio del año pasado, basa su mecánica en capturar Pokémon según el tiempo y calidad de sueño del jugador. Estas mediciones permiten avanzar en el juego y llenar una Pokédex especial llamada ‘DormiDex’. Inicialmente, las mediciones de sueño podían hacerse a través del teléfono o el dispositivo Pokémon GO Plus +, un accesorio con tecnología Bluetooth de baja energía que se coloca sobre la almohada.

Con la reciente actualización, los jugadores ahora pueden usar sus relojes inteligentes para hacer el seguimiento de su descanso. Según una publicación en X por parte de la compañía, esta función busca facilitar una “rutina nocturna más fluida” al sincronizar los smartwatches con Pokémon Sleep.

Para habilitar esta nueva función, los usuarios deben vincular sus cuentas de Pokémon Sleep con Apple Health o Health Connect, dependiendo del sistema operativo de su reloj.

Los dispositivos compatibles incluyen Apple Watch (1ª generación), Apple Watch Series 1 y todos los modelos de Apple Watch Series 2. En cuanto a smartwatches Android, la compatibilidad se extiende a los Samsung Galaxy Watch, Galaxy Fit y la nueva serie Samsung Galaxy Ring, así como a los Google Pixel y los dispositivos Fitbit, con algunas excepciones en modelos más antiguos.

*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La información fue proporcionada y revisada por un periodista para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.

Damián Arroyo C.

Damián Arroyo C.

Editor de Inteligencia Artificial y periodista en La Nación desde 2007. Ha sido Jefe de producción audiovisual y fotografía, editor web y community manager. Se especializa en IA aplicada al periodismo. Licenciado en periodismo con énfasis en producción de medios, con estudios en producción audiovisual y gerencia de proyectos.

Europa Press

Europa Press

Europa Press es una agencia de noticias privada española. Fue fundada en 1953 por Torcuato Luca de Tena Brunet y otras personalidades, alguna de las cuales alcanzaron altos cargos gubernamentales durante el segundo franquismo​ y en la Transición.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.