:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/MEFJHIQ7GFGKXJPSZ62Z2XMPTE.jpg)
Las personas pueden buscar las opciones para cuido de niños o de adultos mayores según la zona del país donde se requiera. Fotografía: Serena
¿Necesita un cuidador para su hijo o para un adulto mayor solamente por unas horas mientras va a una diligencia o asiste a una actividad social? Una aplicación que puede descargar en su teléfono celular podría resolverle ese problema.
Se llama Serena Care y tiene una base de 500 profesionales en cuidado de niños y adultos mayores en todas partes del país. El servicio está habilitado las 24 horas del día.
La plataforma puede descargarse de forma gratuita para Android e IOS. El usuario recibe un rebajo de 600 colones cuando coloca el medio de pago para el servicio, pero esto solo se hace para verificar que la cuenta es real. Ese monto se reintegra.
La aplicación ahora busca enfocarse en empresas que quieran dar este servicio como facilidad a sus trabajadores y una forma de compensación o subsidio, especialmente en quienes realizan teletrabajo y deben repartir sus horas de cuido y laborales, algunas veces en horarios alternos.
“El recurso humano en todas las empresas afiliadas podrá aprovechar el servicio de Serena subsidiado por medio de Serena@Work. Como especialistas en la materia, deseamos transformar los beneficios corporativos en las empresas”, afirmó Allan Alvarez, fundador y director ejecutivo de Serena.
“El cuidado de niños y personas adultas mayores en casa se ha convertido en un apoyo fundamental para mejorar la calidad de vida, el aumento de la productividad, disminuir las tasas de ausentismo e incapacidades, retener y atraer talento, pero sobre todo proteger la salud mental de la fuerza laboral”, agregó.
LEA MÁS: Extender red de cuido de niños y adultos costaría hasta ¢220.000 millones al año
¿Cómo afiliarse?
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/5VIS2MEC5RHHJAYNPC6H3SBAPA.jpg)
La plataforma busca ahora concentrarse en empresas que quieran brindar esta facilidad a sus trabajadores. Pronto se habilitará también el cuidado de mascotas. Fotografía: Serena
LEA MÁS: Becas, cuido y pensiones no contributivas mantienen fuerte dependencia del impuesto a las planillas
Si es una empresa, el proceso consta de cuatro pasos.
- La organización adquiere un paquete de horas de servicio para otorgar a su recurso humano bajo subsidio.
- La persona beneficiaria descarga la aplicación de Serena, completa su información personal y solicita el servicio dos horas antes de lo requerido (en el Gran Área Metropolitana).
- El cuidador responde y acepta la solicitud, para luego llegar al destino y prestar el servicio.
- Para finalizar, la persona beneficiaria califica el servicio recibido en la aplicación.
Si usted es un cliente individual, nada más debe descargar la aplicación y solicitar el servicio.
La hora profesional oscila entre los $10 y $15, pero hay precios especiales para quienes lo usen por tiempos más prolongados. En un futuro la empresa espera brindar servicios de cuido de animales.
LEA MÁS: OMS lanza ‘app’ para facilitar y mejorar el cuido de adultos mayores