Nueva normativa pretende mejorar el uso de los recursos disponibles en adultos y adultos mayores que dependen de otros para su vida diaria.
La plataforma Serena, única en el país, para el cuidado de niños y adultos mayores, ahora ofrece su servicio a empresas que quieran dar el beneficio a sus colaboradores. Dicha aplicación cuenta con más de 500 opciones de profesionales para el cuido, las 24 horas del día y en todo el territorio nacional.
Aplicación se llama Serena y tiene una base de más de 500 cuidadores en diferentes zonas del país; ahora busca brindar el servicio a diferentes empresas.
Ser cuidador es una tarea delicada. Todavía más si la persona a quien se cuida y protege es un adulto mayor con Alzheimer o alguna otra demencia asociada.
Gobierno lanza campaña para que personas que laboran en cuido de adultos mayores y enfermos dependientes, conozcan y defiendan sus derechos como trabajadores.
El costo de una red de cuido para niños y adultos ya está estimado. Crear esa red de cuidados para 170.000 personas a hoy, sin importar si son niños o adultos mayores, implica una inversión estatal que va de 0,48% a 0,58% del Producto Interno Bruto (PIB).
El trabajo que hace posible alimentar a los trabajadores, cuidarlos durante su niñez y apoyarlos cuando están enfermos es casi invisible en los datos oficiales
Francisco Delgado garantiza que entre 2021 y 2023, personas dependientes y sus familias verán avances: prometió teleasistencia, apoyo domiciliar y espacios de respiro para cuidadores.
Ileana Porras Rojas es mamá de un adolescente con autismo. Enfrentó el primer año pandémico en soledad, cuidando también de sus papás, dos adultos mayores. Su mamá falleció en enero, tras una dolorosa enfermedad.
Francisco Delgado Jiménez, viceministro de Desarrollo Humano e Inclusión Social, habla de la Política Nacional de Cuidados y del compromiso de avanzar