Tecnología

Epic Games demanda a Samsung y Google por bloquear su tienda con 'Auto Blocker'

Epic Games asegura que la función Auto Blocker de Samsung bloquea tiendas de terceros, dificultando la descarga desde Epic Games Store

Epic Games demanda a Samsung y Google por bloquear el acceso a tiendas de aplicaciones de terceros a través de la función Auto Blocker en Galaxy.
Epic Games demanda a Samsung y Google por bloquear el acceso a tiendas de aplicaciones de terceros a través de la función Auto Blocker en Galaxy.

Epic Games presentó una demanda contra Samsung y Google, acusándolas de bloquear el uso de tiendas de aplicaciones de terceros, como Epic Games Store. Esta demanda se debe a la función Auto Blocker, una característica en los teléfonos Samsung Galaxy que restringe la descarga de aplicaciones desde fuentes no autorizadas, como Google Play Store o Samsung Galaxy Store.

La función Auto Blocker se introdujo en noviembre del año pasado como una medida de seguridad en los dispositivos Samsung. Su objetivo es prevenir la descarga de aplicaciones laterales no deseadas y verificar posibles riesgos de malware. Sin embargo, en la práctica, bloquea cualquier aplicación que no provenga de Google Play o Samsung Galaxy Store.

Epic Games señaló que este bloqueo obstaculiza el acceso a tiendas de aplicaciones alternativas, como la Epic Games Store, lo que obliga a los usuarios a seguir un complicado proceso de 21 pasos para descargar aplicaciones desde su plataforma como su famoso juego Fortnite. Este proceso, según Epic, desincentiva a los usuarios a utilizar tiendas de terceros.

Además, Epic denunció que Samsung no ofrece un proceso claro para que otras tiendas de aplicaciones se conviertan en fuentes autorizadas. Asimismo, asegura que cuando los usuarios intentan instalar una aplicación, una ventana emergente informa que no es posible debido a Auto Blocker, pero no explica cómo desactivar la función ni ofrece indicaciones al respecto.

Epic argumenta que Auto Blocker no realiza una evaluación real de la seguridad de las aplicaciones, sino que se trata de una herramienta diseñada para eliminar la competencia en los dispositivos Samsung, según Tim Sweeney, director ejecutivo de la compañía. En la demanda, Epic exige que Samsung deje de activar Auto Blocker de manera predeterminada o implemente un sistema que permita la verificación de tiendas de aplicaciones de terceros.

Por su parte, Samsung informó que los usuarios pueden desactivar Auto Blocker durante la configuración inicial de los dispositivos. Además, Epic Games ofrece en su sitio web instrucciones claras para desactivar la función en solo cuatro pasos.

*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La información fue proporcionada y revisada por un periodista para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.

Damián Arroyo C.

Damián Arroyo C.

Editor de Inteligencia Artificial y periodista en La Nación desde 2007. Ha sido Jefe de producción audiovisual y fotografía, editor web y community manager. Se especializa en IA aplicada al periodismo. Licenciado en periodismo con énfasis en producción de medios, con estudios en producción audiovisual y gerencia de proyectos.

Europa Press

Europa Press

Europa Press es una agencia de noticias privada española. Fue fundada en 1953 por Torcuato Luca de Tena Brunet y otras personalidades, alguna de las cuales alcanzaron altos cargos gubernamentales durante el segundo franquismo​ y en la Transición.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.