Tecnología

30 años de PlayStation: Un legado que me marcó la vida

De fanboy de Nintendo a amante de PlayStation: Un recorrido personal por tres décadas de historias, emociones y mundos inolvidables

Collage que muestra escenas representativas de Tomb Raider, Heavy Rain y God of War: Ragnarök, destacando la evolución gráfica y narrativa en la industria de los videojuegos.
Collage de Tomb Raider, Heavy Rain y God of War: Ragnarök, representando tres hitos en la evolución de los videojuegos en narrativa, gráficos y jugabilidad.

Cuando se habla de consolas que definieron generaciones, el PlayStation ocupa un lugar especial en mi vida. Hace 30 años, Sony irrumpió en un mercado dominado por gigantes como Nintendo y Sega, y logró revolucionar la industria de los videojuegos. Sin embargo, mi relación con esta consola fue un romance tardío, casi por accidente.

De niño, fui un fiel fanboy de Nintendo. Mis primeros recuerdos de videojuegos están llenos de mundos en 2D con unos gráficos impresionantes (para su época). Y cuando llegó la primera PlayStation, con su 3D de polígonos primitivos (ojo, esto también lo sentí con otras consolas), no me llamó la atención. Para mí, el 2D clásico tenía una estética más atractiva y no me sentía atraído a algo que consideraba visualmente tosco.

Todo cambió en 2010. Una tarde cualquiera, vi a un amigo jugar God of War III en su PS3. Aquello no era solo un videojuego, era un espectáculo audiovisual. Los gráficos, la música, la narrativa... Fue un flechazo instantáneo. Ese mismo año dejé mi Nintendo Wii y me compré mi primera consola PlayStation. Desde entonces, esta consola es una compañera fiel.

PlayStation me permitió explorar mundos maravillosos. No era solo un sistema de entretenimiento, era una puerta a historias que, hasta hoy, me hacen reír, ponerme triste y reflexionar. Juegos como The Last of Us me mostraron la crudeza y la belleza de la humanidad; Heavy Rain me sumergió en una narrativa interactiva que me mantuvo al borde del asiento hasta el final, y Grand Theft Auto me ofreció mundos abiertos donde la libertad y la creatividad, por mencionar algunos.

Collage que muestra la evolución gráfica de Lara Croft en Tomb Raider, desde los polígonos básicos de 1996 hasta los gráficos hiperrealistas de Shadow of the Tomb Raider en 2018.
Comparación de los gráficos de Tomb Raider desde su primera versión en 1996 hasta las entregas más recientes, destacando los avances en tecnología y diseño visual.

Siempre me pone triste que algunos vean los videojuegos como un simple pasatiempo o algo “banal”, asociado solo con disparos o para “jugar Fifa”. La verdad es que los videojuegos son una forma de arte, una narrativa tan válida como los libros o el cine, pero con el poder añadido de la interacción. Cada partida es una historia que uno mismo moldea, un recuerdo único que nadie más puede replicar.

Hoy, al mirar hacia atrás, me doy cuenta de que llevo casi 15 años jugando en PlayStation, prácticamente la mitad de su vida. Y espero seguir acompañándola durante muchos años más. Desde los polígonos toscos de Final Fantasy VII o Tom Raider hasta los paisajes maravillosos de Horizon Forbidden West o God of War: Ragnarök, PlayStation evolucionó junto con la industria.

Y aunque llegue el día en que las consolas físicas quizás queden atrás, estoy seguro de que su legado seguirá vivo en cada historia, en cada personaje y en cada aventura que nos hagan revivir el momento.

Gracias, PlayStation (o Sony), por tres décadas de juegos, recuerdos y momentos inolvidables. Aquí estoy, listo para seguir jugando.

Consola PlayStation 1 y control en una imagen tomada en Vraiville, Francia, destacando el impacto del lanzamiento de Sony en la industria de los videojuegos en 1994.
Consola PlayStation 1 y control en una imagen tomada en Vraiville, Francia, destacando el impacto del lanzamiento de Sony en la industria de los videojuegos en 1994.
Damián Arroyo C.

Damián Arroyo C.

Editor de Inteligencia Artificial y periodista en La Nación desde 2007. Ha sido Jefe de producción audiovisual y fotografía, editor web y community manager. Se especializa en IA aplicada al periodismo. Licenciado en periodismo con énfasis en producción de medios, con estudios en producción audiovisual y gerencia de proyectos.

LE RECOMENDAMOS

¡La salvación del fútbol femenino es un hecho! Nace la Liga Premier Femenina

Conozca el nombre de los ocho equipos de Primera División de fútbol femenino que estarán presentes en la competición y cuándo será el estreno de la Liga Premier Femenina.
¡La salvación del fútbol femenino es un hecho! Nace la Liga Premier Femenina

Municipalidad de San José clausura local de Soda Tapia en La Sabana

Negocio incumplió orden del gobierno local capitalino
Municipalidad de San José clausura local de Soda Tapia en La Sabana

Experiodista de Teletica mostró lo feliz que está en su nuevo trabajo

El periodista fue figura de ‘Más que noticias’ de Teletica, pero le dio un giro a su vida que lo tiene contento y agradecido
Experiodista de Teletica mostró lo feliz que está en su nuevo trabajo

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.