:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/APXE7NKD4BB65JCA6ME5CUKVBY.jpeg)
Los sujetos fueron sorprendidos a algunos kilómetros de la frontera con Nicaragua. Foto cortesía Migración.
Dos sujetos fueron detenidos por tráfico ilegal de personas este jueves en la trocha fronteriza, en el margen del río San Juan.
La Policía Profesional de Migración detectó dos motocicletas manejadas por los aprehendidos, de origen nicaragüense, quienes llevaban a dos acompañantes de la misma nacionalidad, comunicó este viernes la Dirección General de Migración y Extranjería.
LEA MÁS: Taxista informal lideraba banda de coyotaje que cobraba ¢350.000 diarios por traficar cubanos
Los extranjeros coordinaron con los conductores para ingresar a Costa Rica, a cambio de un pago de ¢7.000 cada uno por el traslado desde la trocha hasta el sector conocido como los Parques, en Los Chiles de Alajuela.
Los hombres que viajaban como acompañantes fueron enviados de vuelta a Nicaragua, mientras que los dos traficantes fueron trasladados a la Fiscalía de Los Chiles.
Las identidades de los capturados no fueron divulgadas.
Otro caso de coyotaje trascendió el pasado 25 de febrero, cuando la Policía de Migración detuvo a 11 sospechosos de integrar una banda que transportaba cubanos desde Paso Canoas hasta Peñas Blancas.
Esta organización era liderada por un taxista informal de 37 años, quien vivía en Ciudad Neily de Corredores, en Puntarenas.
El grupo tenía casas de alojamiento, personas que alertaban sobre retenes policiales y una compleja red de transporte de frontera a frontera.
La trata de personas es castigada con penas de seis a diez años de prisión, según el artículo 172 del Código Penal.
La pena será de ocho a 16 años si el delito es cometido “por un grupo delictivo integrado por dos o más miembros”.