:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/G5OC2SDPZJFTJBFQPIBCIPF5LE.jpg)
Allison Bonilla, de 18 años, desapareció el 4 de marzo del 2020. Foto: Tomada de Facebook
En una audiencia preliminar que se realizará el próximo viernes 30 abril, el Juzgado Penal de Cartago decidirá si eleva a juicio la causa contra un individuo de apellidos Sánchez Ureña, alias Sukia, por el delito de homicidio calificado de Allison Pamela Bonilla Vásquez.
La actividad judicial, que es privada, está fijada para iniciar a las 9:30 a. m. en una sala de los Tribunales de Cartago, confirmó el abogado Rodrigo Araya Solano, representante legal de la familia de la víctima.
“En este caso la Fiscalía ha presentado una acusación por homicidio calificado, de nuestra parte también hemos presentado una querella y una acción civil resarcitoria en contra de este sujeto. Lo que esperamos es que en esta audiencia el juez dictamine que el caso vaya a juicio.
LEA MÁS: Caso de Allison Bonilla: Fiscalía acusa a agricultor por homicidio de la joven
“No nos cabe duda en que esto va a ser así en razón de que existen todos los elementos de prueba para señalar a este sujeto como el responsable de este homicidio”, dijo Araya.
Asimismo, el litigante añadió que en la comparecencia del viernes solicitarán que se prorrogue la prisión preventiva del imputado hasta la realización del debate.
Antecedentes
Allison Pamela Bonilla Vásquez fue vista por última vez el miércoles 4 de marzo del 2020, a las 8:47 p.m., cuando caminaba por un tramo de unos 100 metros, oscuro y solitario, cerca del llamado puente Amarillo, en Ujarrás de Paraíso de Cartago.
Con fundamento en declaraciones de algunos testigos y otras evidencias, agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) detuvieron el 2 de setiembre del año pasado a Sánchez, como el principal sospechoso de la desaparición y el asesinato de la muchacha.
Un día después, el OIJ precisó que un rastro de sangre que se encontró en la cajuela del carro del hombre fue prueba fundamental para vincularlo con el caso, además de que los testigos lo ubican en tiempo y espacio, cerca del lugar donde desapareció la joven.
Ese mismo día, el hombre manifestó que había violado y asesinado a Bonilla, pero 25 días después cambió de criterio y se declaró inocente.
LEA MÁS: Caso de Allison Bonilla: Juez prórroga por dos meses más la prisión preventiva al sospechoso
El cambio de versión de Sánchez, alias Sukia, ocurrió al día siguiente de que la familia reconociera que varias prendas encontradas en un botadero clandestino en San Jerónimo de Cachí, en Paraíso, Cartago, pertenecían a la joven y coincidió con el hallazgo de restos óseos.
Posteriormente, el 5 de octubre, las autoridades confirmaron que los restos óseos correspondían a Bonilla.