Selección Nacional

Seleccionado de Costa Rica compara cancha de Surinam con la peor del campeonato nacional

La Nacional visitará Paramaribo para un juego clave en sus aspiraciones por clasificar en la Liga de Naciones de la Concacaf. Choque será el próximo viernes a las 4 p. m.

El traslado a Surinam y el enfrentamiento con un rival poco conocido no es lo que más inquieta a la Selección de Costa Rica. Lo que realmente genera preocupación entre los jugadores de la Tricolor es el estado de la gramilla del estadio Franklin Essed, en Paramaribo, Surinam.

Juan Pablo Vargas tuvo que hacer extras para afinar la parte defensiva de la Selección de Costa Rica. Foto: Prensa Fedefútbol.
La Selección de Costa Rica inició su preparación este lunes para enfrentar a Surinam y Guatemala. Álvaro Zamora (izquierda) Juan Pablo Vargas (centro) y Kevin Briceño realizaron ejercicios en cancha desde el primer día.

Este recinto, con capacidad para 3.500 espectadores, cuenta con una cancha sintética que, según quienes la han pisado, tiene condiciones similares a una de las más criticadas actualmente en Costa Rica: la del estadio Carlos Ugalde Álvarez, en San Carlos.

Incluso, en un sondeo anónimo con 25 jugadores de la Primera División de Costa Rica, a los que se les pidió calificar del 1 al 10 las gramillas del campeonato nacional, la de Ciudad Quesada fue la de más bajo puntaje: ni siquiera llegó a calificación 3.

Fernán Faerrón ya advirtió a sus compañeros, pues el central jugó en ese escenario en marzo, cuando el Herediano empató 1-1 contra el Robinhood, por la Copa de Campeones de la Concacaf.

“Los jugadores del Herediano disputamos un partido en Surinam y sabemos bien que la cancha no está en buenas condiciones. Para dar una idea, está similar a la de San Carlos. No es una buena gramilla y debemos prepararnos, porque no es lo mismo jugar en una cancha natural que en una sintética”, comentó el defensor.

La Sele visitará este estadio el viernes 11 de octubre, a las 4 p. m., por la jornada tres de la Liga de Naciones de la Concacaf. Para minimizar el desgaste, el traslado será en vuelo privado, evitando un viaje largo. Sin embargo, el tema del estado del campo es algo inevitable.

La preocupación en la Nacional pasa porque el 15 de octubre recibirán a Guatemala, a las 6 p. m. en el Estadio Nacional y ahí se podría definir el liderato del grupo A. Actualmente chapines y ticos están igualados en cuatro puntos, pero el gol diferencia favorece al combinado costarricense (+3 contra +2).

En la Selección prefieren no pensar por ahora en los guatemaltecos y descartan que Surinam sea un rival sencillo, como señaló el también seleccionado Ariel Lassiter. Este adversario suma tres puntos y aún pelea por uno de los dos cupos para la siguiente fase de la Copa de Naciones.

“Surinam tiene jugadores que están en ligas de Europa y son de calidad, así que debemos tener cuidado. Sabemos que la posesión del balón será nuestra y vamos a necesitar ser pacientes en la última fase del juego, para no tener sorpresas. Contrario a lo que pueden pensar, no será un juego fácil”, advirtió Lassiter.

Cristian Brenes

Cristian Brenes

Periodista en la sección de Deportes de La Nación. Bachiller en Periodismo en la Universidad Internacional de las Américas. Escribe sobre el Cartaginés.

LE RECOMENDAMOS

Familia de Teletica llora la muerte de un ser querido

Un familiar de las hijas de Paula Picado,de Teletica, falleció en un accidente de tránsito este martes 8 de abril cerca del peaje de Escazú
Familia de Teletica llora la muerte de un ser querido

Estados Unidos le puede retirar la visa si publica sobre este tema en redes sociales

Las autoridades migratorias de Estados Unidos informan que las nuevas directrices “entran en vigor de inmediato”.
Estados Unidos le puede retirar la visa si publica sobre este tema en redes sociales

Trump se burla de países que le piden negociar aranceles: están llamándonos para ‘besarme el culo’

Donald Trump hizo esta ofensiva declaración durante un discurso de 90 minutos, mientras intentaba cortejar a donantes políticos. 50 países se han visto afectados por la imposición de aranceles, incluido Costa Rica.
Trump se burla de países que le piden negociar aranceles: están llamándonos para ‘besarme el culo’

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.