Selección Nacional

Manfred Ugalde revela qué le gusta del estilo de Gustavo Alfaro en la Selección Nacional

El delantero ha estado presente en seis de los ocho partidos que el timonel ha dirigido con Costa Rica

Manfred Ugalde, delantero de la Selección de Costa Rica, muestra una pequeña sonrisa cuando le consultan sobre su experiencia en la Tricolor, la eliminatoria y el deseo de anotar con el equipo. Esa expresión, que se le dibuja en el rostro, es una señal clara de que está contento en esta nueva etapa, tras haber renunciado en el proceso anterior por diferencias con Luis Fernando Suárez, extécnico de la Selección.

Manfred Ugalde estuvo casi dos años lejos de la Selección Nacional y hoy ve a un equipo distinto.

“Lo bueno es que generamos opciones, algo que tal vez antes no se veía y para el 9 era muy difícil. Era enfrentar partidos muy aguerridos, luchar al pelotazo, y estoy feliz porque las opciones llegan. Trabajo para anotar y si no se da, a seguir adelante y pensar en el siguiente partido”, dijo Manfred, luego del primer choque eliminatorio contra Granada.

Ugalde también se refirió a la presencia de Gustavo Alfaro como entrenador del equipo. El atacante se siente a gusto con el timonel y dio sus razones.

“Me ha gustado muchísimo la idea del técnico, el trato que tiene hacia los jugadores y nos hace sentir con mucha confianza. Nos da la libertad para jugar y creo que todos estamos cómodos”, manifestó Manfred.

Otro aspecto que el joven resaltó de Alfaro es haberles hablado claro sobre lo que busca en la eliminatoria y lo que espera de cada uno de ellos.

“Desde que el profe llegó, él nos preguntó qué queríamos hacer: defender o ser protagonistas. Todos estuvimos de acuerdo en el protagonismo y eso estamos trabajando, para tener el balón y poder hacer buenos partidos, no solo en la eliminatoria, sino en la Copa América”, dijo Ugalde.

Desde que Gustavo Alfaro asumió como estratega de la Selección, Manfred Ugalde ha sido titular en cinco de los ocho partidos dirigidos por el argentino. El atacante no estuvo en los amistosos contra El Salvador y Uruguay porque no fueron en fechas FIFA, y en el choque de vuelta rumbo a la Liga de Naciones ante Panamá no salió como estelar.

En los cinco compromisos en los que estuvo en cancha como titular, Manfred asistió a Warren Madrigal en el gol que le marcó a Honduras, en el duelo de repechaje rumbo a la Copa América. Ugalde le anotó a Argentina y asistió a Orlando Galo en el segundo tanto contra San Cristóbal y Nieves.

Manfred Ugalde convirtió un gol y aportó una asistencia durante el primer tiempo del partido entre Granada y la Selección de Costa Rica.
Con su entrega y estilo de juego, Manfred Ugalde, se ganó la confianza de Gustavo Alfaro, técnico de la Selección de Costa Rica. (Foto Fedefútbol). (Prensa Fedefútbol)

El domingo pasado no solo le anotó a Granada el primer gol con que la escuadra tica se impuso 0-3, sino que fabricó y asistió en la tercera conquista.

“Mis movimientos son lectura del partido. Hay momentos donde debo picar al espacio o en otros instantes controlar más el balón. Me siento bien bajando al espacio, girando, porque no soy un delantero tan alto y puedo girar fácilmente”, comentó Manfred.

Con Alfaro, Manfred solo tiene dos goles, contra Argentina y Granada, y pese a ser considerado nuestra principal carta en ofensiva, no se presiona si no logra sacudir las redes.

“Tal vez suene raro: a mí me gusta meter goles, pero si otro compañero está en mejor posición, busco el bien para el equipo y si debo dar el pase, lo doy. No importa si anoto yo o lo hace otro compañero. Creo que no tengo ese egoísmo que normalmente los delanteros traemos”, expresó Ugalde.

Manfred y sus compañeros de la Selección volverán a las prácticas este miércoles, en el arranque de la preparación para la Copa América. El equipo sale el domingo hacia Estados Unidos, donde el torneo se jugará del 20 de junio al 14 de julio.

Costa Rica integra el Grupo D junto a Brasil, Colombia y Paraguay. Los nacionales debutan en el torneo el 24 de junio contra Brasil, el 28 de junio se miden con Colombia y cierran la primera fase el 2 de julio contra Paraguay.

Milton Montenegro

Milton Montenegro

Empezó su carrera periodística cuando los hoy técnicos Mauricio Wright y Hernán Medford eran jugadores de la Selección Nacional de Costa Rica y el Paté Centeno apenas un jovencito tratando de hacerse notar en el fútbol nacional. Creció en el periódico Al Día y hoy mezcla en La Nación su espíritu de reportero y la experiencia de casi 30 años.

LE RECOMENDAMOS

Balacera en Heredia cobra la vida de un hombre de 32 años

Cruz Roja atendió la noche de este sábado una emergencia por una balacera ocurrida en El Roble, en Guararí de Heredia.
Balacera en Heredia cobra la vida de un hombre de 32 años

Aranceles de Trump entraron en vigencia para Costa Rica: ¿Quién lo paga?, aquí está la respuesta

A partir de este sábado, las ventas de Costa Rica hacia Estados Unidos enfrentan un nuevo tributo anunciado por Donald Trump como parte de su política comercial. Conozca quién lo pagará
Aranceles de Trump entraron en vigencia para Costa Rica: ¿Quién lo paga?, aquí está la respuesta

¿Qué está ocurriendo en barrio Amón? Indagamos en sus problemas de inseguridad y deterioro

El barrio histórico atraviesa un notorio proceso de degradación. Recorrer sus calles desalienta, pero iniciativas culturales luchan por mantenerlo vivo. ¿Cuánto tiempo más podrá sostenerse este delicado equilibrio?
¿Qué está ocurriendo en barrio Amón? Indagamos en sus problemas de inseguridad y deterioro

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.