Otros deportes

José Pablo Gil cierra una temporada llena de obstáculos en los Juegos Paralímpicos París 2024

José Pablo Gil debutó en sus segundos Juegos Paralímpicos, en la histórica cancha de arcilla del Roland Garros

José Pablo Gil
Tenis de campo en silla de ruedas
Juegos Paralímpicos 2024
30 de agosto del 2024
Fotografía: Comité Paralímpico  Nacional
José Pablo Gil perdió dos sets a cero frente al estadounidense Conner Stroud, este viernes 30 de agosto Fotografía: Comité Paralímpico Nacional

El atleta José Pablo Gil, antes de debutar en los Juegos Paralímpicos de París 2024, ya había demostrado su perseverancia y resiliencia para estar presente en sus segundas justas paralímpicas.

Su clasificación a los juegos parisinos en el tenis de silla de ruedas no fue fácil, pues tuvo que superar una lesión en su muñeca derecha y adaptarse a una nueva silla de competencia, luego de que, antes de los Juegos Parapanamericanos de Santiago de Chile 2023, una aerolínea extraviara su silla de competencia tras regresar de Europa.

No obstante, José Pablo mantuvo su convicción y se clasificó para la cita en París, donde este viernes 30 de agosto cayó en la primera ronda ante el estadounidense Conner Stroud en la cancha de arcilla Philippe-Chatrier, en el complejo donde se desarrolla el Grand Slam Roland Garros.

Gil fue derrotado 2-0 con parciales de 6-3 y 6-1, despidiéndose de París tras un compromiso que duró 1 hora y 37 minutos.

En el primer set, José Pablo se mostró constante, tratando de descifrar el juego de Stroud, a quien se había enfrentado en seis ocasiones, con un balance favorable para el costarricense, quien había ganado cinco de esos encuentros y perdido solo uno.

Sin embargo, en esta oportunidad, el norteamericano logró dominar al tico, especialmente en la segunda manga, donde lo venció de manera contundente.

“Fue una temporada atípica y, la verdad, pese a todo, me siento muy contento por haber clasificado por mérito propio. Este año solo los mejores 40 tenistas alcanzaron el boleto. La lesión y el extravío de la silla de ruedas de competencia me causaron muchos problemas, y muchas veces lloré porque sentía que no iba a cumplir mi sueño”, comentó Gil a La Nación antes de viajar a París.

El atleta agradeció el apoyo de su familia, amigos, patrocinadores, el Icoder y el Comité Paralímpico Nacional por respaldarlo en todo momento.

Este sábado 31 de agosto continuará la participación de los atletas costarricenses en los Juegos Paralímpicos París 2024, cuando Paola Arana inicie su competencia en la modalidad de pistola de aire SH1 (para atletas con movimiento muy limitado del torso y de las piernas, o ausencia de miembros inferiores) a partir de las 2:00 a. m.

En los pasados Juegos Parapanamericanos de Santiago de Chile 2023, Arana logró la medalla de plata y su clasificación para la cita parisina.

Por su parte, el taekwondista Andrés Molina participará a las 3:59 a. m. en la categoría de -80 kilogramos en la modalidad K44 (para competidores con afectaciones en la coordinación y el movimiento de los brazos, o con ausencia parcial de alguna extremidad superior).

El domingo 1.º de septiembre, el velocista limonense Sherman Güity competirá en las eliminatorias de los 100 metros lisos a partir de la 1:32 p. m., en la modalidad T64 (para atletas con discapacidad en la parte inferior de la pierna, o ausencia de una o ambas piernas por debajo de la rodilla).

Sherman ganó la presea de plata en los Juegos de Tokio 2020 en los 100 metros lisos y la medalla de oro en los 200 metros lisos.

Juan Diego Villarreal

Juan Diego Villarreal

Egresado de la Universidad Federada. Entre sus coberturas destacan los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, compromisos eliminatorios de la Sele, así como Juegos Panamericanos y Centroamericanos y del Caribe.

LE RECOMENDAMOS

Balacera en Heredia cobra la vida de un hombre de 32 años

Cruz Roja atendió la noche de este sábado una emergencia por una balacera ocurrida en El Roble, en Guararí de Heredia.
Balacera en Heredia cobra la vida de un hombre de 32 años

Segundo día del efecto Trump: tipo de cambio gira de dirección en Costa Rica (el gráfico se explica solo)

El precio del dólar alcanzó un valor que no se veía desde inicios de febrero. Vea en cuánto cerró este viernes.
Segundo día del efecto Trump: tipo de cambio gira de dirección en Costa Rica (el gráfico se explica solo)

Aranceles de Trump entraron en vigencia para Costa Rica: ¿Quién lo paga?, aquí está la respuesta

A partir de este sábado, las ventas de Costa Rica hacia Estados Unidos enfrentan un nuevo tributo anunciado por Donald Trump como parte de su política comercial. Conozca quién lo pagará
Aranceles de Trump entraron en vigencia para Costa Rica: ¿Quién lo paga?, aquí está la respuesta

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.