Para esta gran final entre Liga Deportiva Alajuelense y Herediano, Óscar “Macho” Ramírez no duda de absolutamente nadie. Desde los más experimentados, hasta los cachorros del Centro de Alto Rendimiento (CAR).
Al tomar las riendas del primer equipo cuando prácticamente nadie se lo sospechaba, lo hizo con la firme intención de ayudar a su querido Alajuelense. Y en esa misión se encuentra.
El Macho heredó de Alexandre Guimaraes un equipo que entre empate y empate, con pocos goles, no mostraba la confianza que la Liga exhibe hoy en la etapa más importante del campeonato.
Alajuelense accedió a la gran final siendo el único equipo que hasta ahora no perdió ningún partido en este Torneo de Clausura 2025.
LEA MÁS: Óscar Ramírez habla claro sobre Joshua Navarro, Alajuelense y Herediano
La gran final se percibe pareja entre la Liga del Macho y el Herediano de Jafet Soto. A estas alturas, todo cuenta, máxime que en los últimos años, estas series siempre han sido muy localistas.
Hasta para hacerlo más atractivo, será el torneo del desempate, recordando que tanto Alajuelense como Herediano coleccionan 30 títulos nacionales en su palmarés.
Ante la consulta de este domingo 25 de mayo saldrá a proponer y buscar la victoria contra los florenses, o si cree que esta Liga puede resolver la serie de visita en el Estadio Carlos Alvarado, en Santa Bárbara, Óscar Ramírez dijo que no quería hacer comparaciones.
LEA MÁS: Árbitro nombrado para gran final entre Alajuelense y Herediano no está libre de polémicas
Pero a la vez, le resultaba muy difícil no pensar en las diferencias entre las versiones de Alajuelense que dirigió en el pasado y la actual.
A partir de eso, el estratega soltó una confesión inesperada por completo. Un diagnóstico de este equipo actual de la Liga que quizás muchos no tenían en mente.
“Siento que con este equipo que estoy asumiendo en este momento, creo que puedo tener más variantes en la parte de arriesgarme”, afirmó Óscar “Macho” Ramírez.
Indicó que prueba de eso fue lo que hizo en la casa del Saprissa, de ir a buscar el partido con presión alta. Y lo hizo, porque tenía material para apostar por eso.
“Hay momentos que ellos saben identificar cuándo hacer un bloque intermedio y después, si tenemos que echar atrás. Hemos tenido varias facetas de hacerlo, igual que lo hice con el otro grupo, pero siento que este es un grupo más joven”, opinó.

Según él, a partir de eso, el Alajuelense actual muestra una dinámica diferente y más versátil, porque el equipo del pasado más bien se caracterizaba por ser muy táctico.
“Entonces había momentos, e igual, yo estaba empezando y tenía mis cosas. Pero yo siento que ahora y viéndolos a ellos y más o menos las características que tenemos, da para pensar en presiones altas, como lo hicimos el otro día contra Saprissa, que no los dejamos pensar y estuvimos encima de ellos”, recalcó Óscar Ramírez.
LEA MÁS: Jafet Soto da suficientes pistas del jugador de Alajuelense que ya fichó
Incluso, recordó que Alajuelense cuando tenía el balón tuvo criterio para tomar buenas decisiones.
“Obligamos casi a tener atrás a Saprissa y buscar, tener la paciencia hasta encontrar lo que encontramos. Entonces, creo que este es un equipo más presionante, más dinámico. Esa es la parte que estoy sintiendo que se está manejando.
”Tal vez sería una diferencia no abismal, pero hay momentos que lo hicimos. Siento que tal vez la misma juventud de estos muchachos, o las características físicas son distintas, porque hay gente más potente, más dinámica", reiteró el Macho.

Añadió que por ejemplo, en la zona medular, el equipo no era tan equitativo en la potencia y la dinámica; pero años después, se encontró otra cosa.
“Uno tiene que ver las armas que tiene y cómo las maximiza para cualquier situación. En este caso, tenemos dinámica, tenemos buen recorrido, gente presionante, gente joven, con buen pundonor, entonces es una herramienta que estamos usando”, concluyó Óscar Ramírez.
La gran final entre Alajuelense y Herediano comenzará este domingo 25 de mayo a las 5 p. m. en un Estadio Nacional que si por la víspera se saca el día, estará a reventar.

¿Sabía que puede recibir El Boletín Manudo en su correo electrónico de forma gratuita? Para eso, regístrese aquí. ¿Ya se unió al canal de WhatsApp La Nación Alajuelense? Aquí puede hacerlo.
Si desea unirse al canal AlajuelenseLN en Telegram, aquí encontrará el enlace directo. El Blog de Alajuelense, Actualidad Rojinegra, puede accesarlo aquí.