Puro Deporte

Jafet Soto: ‘Si ellos están picados, nosotros también porque tuvimos para meterles el tercer gol’

Técnico de Herediano recalcó que, para él, el juego está 0-0 y que deben correr y meter en el partido de vuelta para sacar la serie

EscucharEscuchar

- Quiero agradecerle a la afición que vino al estadio, nos sentimos en casa. Siempre uno se guarda cosas. Creo que esta es mi decimosexta semifinal y siempre hay que sorprender; vemos en el fútbol mundial muchas sorpresas. El equipo hizo un gran trabajo y obligó al rival a cambiar de sistema, algo que casi nunca hace. Estas finales son torneos completamente aparte, donde todos partimos de cero, y, ¿por qué no soñar con llegar a la final y ganar el campeonato?

- Yo creo que todos tenemos derecho a decir lo que pensamos para el partido que viene. Para mí, estamos 0-0 y, para mi equipo, es así: vamos a ir a correr. A nadie le regalan nada. De los cuatro clasificados, al que más le costó fue a nosotros, y lo que nos queda es subir y no ir más para abajo. Creo que nosotros también terminamos bien picados porque tuvimos para meterles el tercer gol. Me extrañó que no se cobrara el tiro de esquina al final del juego; así no se termina un partido.

- Tengo un equipo que, si sumamos todas las semifinales que tienen todos, son como 150. Imagínese el callo que ya tienen, y eso cuenta. Si acaso, tengo uno con su primera semifinal; todos los demás andan en seis, ocho o 12 semifinales, y le vamos a sacar provecho a esa experiencia. Vamos a seguir creciendo; es lo que buscamos para el próximo miércoles.

Semifinal de torneo de apertura Club Sport Herediano contra Liga Deportiva Alajuelense
Jafet Soto, técnico de Herediano, dijo que tiene un equipo con colmillo en semifinales y espera sacarle provecho para el partido de vuelta. (Jorge Navarro para LaNacion y LaTeja/Jorge Navarro para La Nación y La Teja.)

- Si están en Herediano, es porque tienen calidad y deben ser tomados en cuenta. En la semana valoramos el entrenamiento: analizamos y grabamos las prácticas, y vemos la calidad de cada uno para ser tomados en cuenta. Sabíamos que el partido iba a ser bravo, e hicimos un buen encuentro. Creo que incluso pudimos hacerlo mucho mejor.

- Si uno suma objetivos, no es conformista ni pone excusas. Uno quería jugar la final centroamericana, y estamos en Concacaf. Tengo un equipo que ha venido madurando y nos hemos llevado nuestros leñazos. Creo que la forma en que el equipo se paró hace ocho días contra Santos, provocó que se hiciera un gran trabajo del cuerpo técnico. Lo que viene es más duro.

- Si está en Primera División, es porque tiene condiciones, y él las tiene. Sin jugar no puede demostrarlo. Walker y Orias han hecho un gran trabajo con los consejos de Aarón Cruz.

- Creo que podríamos sacar la estadística de los últimos torneos cuando hemos ido ahí.

Juan Diego Villarreal

Juan Diego Villarreal

Egresado de la Universidad Federada. Entre sus coberturas destacan los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, compromisos eliminatorios de la Sele, así como Juegos Panamericanos y Centroamericanos y del Caribe.

Milton Montenegro

Milton Montenegro

Empezó su carrera periodística cuando los hoy técnicos Mauricio Wright y Hernán Medford eran jugadores de la Selección Nacional de Costa Rica y el Paté Centeno apenas un jovencito tratando de hacerse notar en el fútbol nacional. Creció en el periódico Al Día y hoy mezcla en La Nación su espíritu de reportero y la experiencia de casi 30 años.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.