:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/BNIYNDAR75EHZA5FD5PBXZSY6I.jpeg)
Rándall Poveda comentó que la Comisión de Arbitraje está fuerte e intenta hacer el mejor trabajo en beneficio del fútbol nacional. (Prensa Fedefútbol)
El pasado 11 de mayo, el presidente de la Comisión de Arbitraje, Rándall Poveda, denunció por medio de una nota dirigida a la presidencia de la Unafut que los árbitros recibían llamadas y mensajes de texto, previo a los juegos, por parte de algunos gerentes y directivos de la Primera División.
La misiva, firmada por Poveda, pedía al ente que rige el campeonato nacional tomar cartas en el asunto y erradicar prácticas inapropiadas e incorrectas, esperando que no se repitan y se detengan de inmediato para beneficio del fútbol costarricense.
Desde ese momento el jerarca de los árbitros no volvió a tocar el tema y guardó silencio. No obstante, ante las consultas de los medios de comunicación, fue hasta este martes que se volvió a referir en una conferencia de prensa.
“No nos estamos escondiendo, lo que pasa es que no damos una conferencia todos las semanas como el Gobierno de la República, es una situación circunstancial. La denuncia fue interpuesta ante los órganos competentes y la está analizando William Sequeira, quien es oficial de integridad de FIFA. Nos han criticado por desconocimiento, pero se han tomado cartas en el asunto”, comentó Poveda.
LEA MÁS: Arbitraje denuncia que gerentes y directivos llaman a silbateros antes de los partidos
“Es claro que al estar en investigación la denuncia en la Comisión no podemos referirnos al tema, pero esperamos muy pronto todo pueda aclararse para beneficio del fútbol costarricense”.
El exárbitro e incluso analista arbitral de radio y televisión indicó que pese a todos los señalamientos la Comisión de Arbitraje está fuerte y actualmente trabaja en busca de mejorar el fútbol nacional.
La Comisión está tranquila, confiada. Lo más importante es colaborar con mejorar el fútbol nacional. Las directrices que se dieron a conocer están enfocadas para que los partidos transcurran con mayor ritmo y dinámica y así se lo hicimos ver a los árbitros y la importancia de aplicarlas”, comentó Poveda.
“Actualmente nos ocupamos de aquello que debemos mejorar e implementar, junto con los árbitros, las disposiciones vigentes para tener un mejor campeonato. Es necesario evitar la pérdida de tiempo, la falta de respeto a los réferis y me parece que ha salido muchas cosas buenas, como la efectividad en el tiempo de juego y la dinámica, en los partidos. lo cual nos complace”, aseveró.
LEA MÁS: Este documento deja todo claro: los árbitros tienen orden de no aguantar nada