Fútbol Nacional

Jonathan Moya hace un llamado al liguismo de ‘no borrar todo lo bueno que se ha hecho’

El delantero de Alajuelense afirmó que la Liga tuvo una noche mala, pero continúa siendo líder del certamen

Jonathan Moya, delantero de Alajuelense, habló con cierta calma sobre la derrota 3 a 0 contra Saprissa.

Moya explicó que el resultado en el clásico no borra la buena temporada que ha tenido la Liga, la cual los tiene líderes y además en dos finales: la del Torneo de Copa y la Copa Centroamericana.

“Igual no podemos borrar lo que hemos hecho; seguimos líderes y dependemos de nosotros. Tenemos que ver en qué estamos fallando. Este no fue nuestro mejor partido, pero no podemos borrar lo que hemos hecho”, insistió Moya.

El delantero externó que en el club son conscientes de que la clasificación se está cerrando mucho; sin embargo, hizo un llamado a la calma y a volver a aplicar el fútbol al que están acostumbrados.

02/11/2024    Estadio Ricardo Saprissa, Tibás. Clásico Nacional, el Deportivo Saprissa recibió a la Liga Deportiva Alajuelense, en partido de la jornada 18 del Torneo de Apertura, Liga Promérica 2024. Foto: Rafael Pacheco Granados
Jonathan Moya, delantero de Alajuelense, luchó con la férrea marca de Kendall Waston, central de Saprissa. (Rafael Pacheco Granados)

“Ahora todo está muy cerrado. Nosotros tenemos dos finales aseguradas y queremos una tercera. Ofrecemos disculpas; al final no conseguimos los tres puntos, pero no podemos borrar todo lo bueno que hemos hecho. Hay que estar tranquilos”, acotó.

Moya tuvo un partido complejo, en el que no gozó de acciones claras para marcar, pese a que logró incomodar a los centrales morados Kendall Waston y Eduardo Anderson.

Actualidad Rojinegra
Fanny Tayver Marín

Fanny Tayver Marín

Dedicada a la cobertura deportiva desde 2005. Escribe sobre Alajuelense, ciclismo, ciclo olímpico y más. Trabaja en Grupo Nación desde 2012. Bachiller en Periodismo de la UIA. Entre sus coberturas destacan partidos eliminatorios, Tour de Francia, Mundial de voleibol en Japón y los Juegos Olímpicos de Río.

Esteban Valverde

Esteban Valverde

Periodista deportivo desde 2009. Se ha desempeñado como periodista de prensa escrita, comunicador digital y productor de espacios audiovisuales. Ha sido destacado en diferentes coberturas internacionales como: giras de legionarios en Europa, también estuvo en la Copa del Mundo Rusia 2018. Trabajó un año en producción de Revistas de Teletica.

LE RECOMENDAMOS

Balacera en Heredia cobra la vida de un hombre de 32 años

Cruz Roja atendió la noche de este sábado una emergencia por una balacera ocurrida en El Roble, en Guararí de Heredia.
Balacera en Heredia cobra la vida de un hombre de 32 años

Rector de la UCR nombró en puesto de confianza a funcionario que sancionó por descongelar plaza y quedar elegido

El rector de la Universidad de Costa Rica (UCR), Carlos Araya Leandro, nombró como director del Centro de Informática a un funcionario que él mismo había sancionado hace cinco años.
Rector de la UCR nombró en puesto de confianza a funcionario que sancionó por descongelar plaza y quedar elegido

Aranceles de Trump entraron en vigencia para Costa Rica: ¿Quién lo paga?, aquí está la respuesta

A partir de este sábado, las ventas de Costa Rica hacia Estados Unidos enfrentan un nuevo tributo anunciado por Donald Trump como parte de su política comercial. Conozca quién lo pagará
Aranceles de Trump entraron en vigencia para Costa Rica: ¿Quién lo paga?, aquí está la respuesta

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.