Guanacasteca también hace sonrojar al fútbol tico ante el de Nicaragua

La ADG ya estaba eliminada antes de su partido contra el Managua, pero no logró sacar un duelo por el orgullo. Este resultado deja un gran sinsabor y se suma a la derrota de Saprissa contra el Real Estelí

Primero fue Saprissa con su derrota ante el Real Estelí de Nicaragua y este miércoles se sumó Guanacasteca con un mal resultado contra el Managua FC. Ya se hicieron normales las calamidades del fútbol tico ante los nicaragüenses. Aquellas épocas en las que estos partidos se firmaban con goleadas, quedaron atrás.

El atacante de Guanacasteca, Joseph Bolaños se impuso ante dos rivales del Managua FC, pero su desequilibrio no se tradujo en goles, en la Copa Centroamericana de la Concacaf.
El atacante de Guanacasteca, Joseph Bolaños se impuso ante dos rivales del Managua FC, pero su desequilibrio no se tradujo en goles, en la Copa Centroamericana de la Concacaf. (Guanacasteca)

La ADG no perdió, pero el 1-1 en el estadio Edgardo Baltodano se puede ver como un traspié para un plantel que están en el fondo de la tabla del Grupo D de la Copa Centroamericana de la Concacaf. Un solo un punto en tres presentaciones no es para destacar.

El debut soñado de este equipo en el plano internacional es más un cuento de terror. Hasta los problemas extracancha se han hecho visibles por parte del futbolistas y cuerpo técnico, quienes reclaman mejores condiciones a la dirigencia.

De vuelta en lo deportivo, los guanacastecos estaban eliminados antes de enfrentar a los nicaragüenses, ya que matemáticamente les era imposible alcanzar el segundo lugar. La igualdad en Liberia simplemente ratificó la mala presentación de los dirigidos por Mauricio Soria.

Este club deberá replantear mucho, para al menos cerrar con dignidad en la Copa, cuando se mida al Real Estelí el próximo jueves 29 de agosto. Mientras que a nivel local los problemas también abundan.

Si hay un aspecto constante en Guanacasteca son sus desatenciones defensivas. La ADG recibió 12 goles en cinco partidos del Torneo de Apertura 2024 de Costa Rica y ocho en los dos primeros compromisos en la Copa Centroamericana de la Concacaf.

Frente al Managua se repitió la historia. De poco sirvió que José Mora abriera el marcador, luego de una buena descolgada por la banda derecha, en la que dejó atrás a todos sus marcadores y definió cruzado en el minuto 29.

Los nicaragüenses no tuvieron claridad en el primer tiempo, pero en el 40′ aprovecharon un horror en la marca y la presión, filtraron una pelota para Maykel Reyes, quien habilitó a Ismael Mendieta, para definir a placer y solo en el corazón del área. Ningún defensa tan siquiera estorbó al pinolero.

El técnico Mauricio Soria mostró su malestar por un claro fallo en la coordinación de sus volantes, quienes dejaron pensar al adversario y también de la zaga por descuidar las marcas.

Los locales trataron de reaccionar y le dieron espacio a Johan Venegas quien apenas sale de una lesión y fue suplente. Venegas ingresó en el 67′, pero poco pudo hacer para ayudar a un equipo que la pasa mal en el inicio de la temporada.

El segundo tiempo careció de emociones y fue más de lucha y de empuje. Faltó fútbol.

Guanacasteca celebró por todo lo alto su histórica clasificación a la Copa Centroamericana de la Concacaf. Sin embargo, la ilusión se esfumó muy rápido para una ADG que cayó goleada en sus dos primeros partidos y empató el tercero.

Los guanacastecos ya no tiene opciones de clasificar a la siguiente fase y tampoco a la Liga de Campeones de la Concacaf. Son últimos del grupo D, con un puntos, luego de caer 3-1 ante el Municipal de Guatemala, 5-0 frente al Saprissa e igualar 1-1 con el Managua FC.

El volante de Guanacasteca Steven Williams (izquierda) tuvo un duelo muy parejo durante todo el partido con el futbolista del Managua FC, Juan Barrera, en la Copa Centroamericana de la Concacaf.
El volante de Guanacasteca Steven Williams (izquierda) tuvo un duelo muy parejo durante todo el partido con el futbolista del Managua FC, Juan Barrera, en la Copa Centroamericana de la Concacaf. (Guanacasteca )

Por más que aún les resta un juego en casa frente al Real Estelí (29 de agosto), la victoria no les daría vida.

El Estelí es el líder con siete puntos, le sigue el Monstruo con seis y el Municipal con cuatro. En la siguiente jornada los morados se miden frente a los guatemaltecos.

Sin ser arrollador, Guanacasteca tuvo el dominio del juego en el primer tiempo y llegó con peligro al arco rival. La propuesta del técnico Mauricio Soria fue atacar los costados y ser vertical, sin necesidad de elaborar mucho.

La ADG generó siete disparos en la primera parte, contra cinco de si rival y tuvo una posesión del 57%. Su premio llegó en el minuto 29, tras una gran acción individual de José Mora.

El futbolista de 19 años arrancó casi desde medio campo, se llevó a todos sus marcadores por la banda derecha y definió cruzado, para abrir el marcador. Hasta este momento los locales eran mejores en propuesta y ejecución.

El atacante de Guanacasteca, Johan Venegas, viene arrastrando una lesión y por más que sí estará ante el Managua de Nicaragua, el técnico Mauricio Soria decidió dejarlo en el banquillo.

Soria adelantó en la previa al compromiso que solo arriesgaría a Venegas en caso de una extrema necesidad. No obstante, la ADG ya está eliminada de la Copa Centroamericana de la Concacaf y el timonel mejor cuidó a su delantero.

El Managua FC también quedó eliminado de la Copa Centroamericana de la Concacaf. Su duelo ante Guanacasteca será el de despedida en este certamen, pero este equipo sueña con darle otro golpe al fútbol tico, tras el triunfo del Real Estelí ante Saprissa.

Guanacasteca la pasa bastante mal en el Torneo de Apertura 2024 de Costa Rica. La ADG ocupa el puesto nueve, con solo cuatro puntos de 15 posibles.

El equipo de Mauricio Soria tiene muchos problemas en defensa, al punto que le marcaron 12 tantos en lo que va del certamen local. Sin embargo, lo que más preocupa a los fanáticos de la ADG son las dificultades extracancha: perdieron el primer choque en la mesa por errores administrativos y hay rumores de incumplimientos de la dirigencia con jugadores y cuerpo técnico.

Johan Venegas seguirá en detalle las indicaciones del cuerpo técnico de Guanacasteca. Foto: Prensa ADG.
Guanacasteca sacudió el mercado con el fichaje de Johan Venegas, sin embargo, el delantero se topó con una serie de problemas dirigenciales y así lo denunció en el inicio de la temporada.

Los guanacastecos fueron protagonistas en el certamen anterior, pero su presente es muy distinto. El próximo sábado reciben al Santos en el estadio Chorotega, a las 5 p. m. y les urge un triunfo.

Guanacasteca ya no juega por nada en la Copa Centroamericana de la Concacaf. Sin embargo, esto no mata la ilusión de unos guanacastecos que no están acostumbrados a participar en este tipo de torneos y apuntan a sacarle el máximo provecho.

Por más que serán locales en el estadio Edgardo Baltonado de Liberia, esperan tener una gran noche con su gente en el debut como locales en este certamen.

Cristian Brenes

Cristian Brenes

Periodista en la sección de Deportes de La Nación. Bachiller en Periodismo en la Universidad Internacional de las Américas. Escribe sobre el Cartaginés.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.