El trajín del Cartaginés parece no tener fin y más allá del poco tiempo que ha tenido para preparar y enfrentar el Torneo de Apertura 2022, tras coronarse campeón, le llegó la hora de debutar en la Liga Concacaf. El próximo jueves visitarán al Real España de Honduras, a las 4 p. m., en la ida de los octavos de final, y el propio Géiner Segura reconoció que es poco lo que han podido planificar para ese compromiso.
LEA MÁS: Cartaginés al fin se pone traje del campeón y despierta en momento clave
Los brumosos viajarán este lunes y aunque ya tienen información de los hondureños, Segura aceptó que apenas si la ha visto él con su cuerpo técnico, ya que tenían la urgencia de ganar pro primera vez en el Torneo de Apertura 2022 (lo lograron por primera vez en la fecha seis, ante Grecia con marcador de 5 a 3).
El punto a favor para los brumosos es que en el certamen del área sí tendrán a los sancionados Marcel Hernández, Ronaldo Araya y Mauricio Montero, es decir, el plantel está casi completo. Sin embargo, el problema que se plantea para Géiner es que justo al volver de suelo catracho visitarán al líder del grupo B, el Puntarenas FC (domingo, 3 p. m.).
¿Qué valoración hace de un triunfo de este tipo ante Grecia?
Es claro que nos ha costado muchísimo el arranque, que también nos han costado muchísimo los inicios de cada partido y estamos muy ocupados y preocupados por cómo nos llegan los goles. Lo analizamos en los videos y lo trabajamos, pero seguimos con desatenciones. Tuvimos la jerarquía y la capacidad de darle vuelta al marcador, pero otras veces no nos ha alcanzado y me preocupa.
Felicito a los muchachos porque hicieron un gran esfuerzo y tuvieron respuesta. Igual, vamos a tratar de minimizar lo que pasa en los goles que recibimos y mostrarle más a ellos, porque ya son varias veces en las que empezamos el juego perdieron en segundos o minutos. Un equipo que aspira a grandes cosas no puede dar esas ventajas.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/LU7PLWA3ZRDYPKJBNO7IGMGEAY.jpeg)
Géiner Segura se sacudió de la presión, al sacar el primer gane con Cartaginés en el Apertura 2022. Justo fue en la fecha seis en la que sumaron de a tres, ante Grecia (5 a 3). (JOHN DURAN)
Esta semana tienen el debut en Liga Concacaf, viajan este lunes y el espacio para prepararse es limitado. ¿Ha tenido tiempo para pensar y preparar ese juego ante el Real España, más aún que al regresar juega ante Puntarenas FC?
Es una experiencia nueva para mí como técnico, aunque estoy acompañado con Mauricio Wright, que tiene mucha experiencia y con Greivin Mora. Soy sincero, tenemos los videos y hemos visto algunas cosas, pero nos hemos concentrado mucho en el torneo local, porque necesitábamos ganar.
”Luego de este partido ante Grecia nos vamos a enfocar totalmente en el juego ante el Real España. Tenemos mucha ilusión de ser competitivos y de que este equipo trascienda a nivel internacional. No es fácil, pero vamos a hacer lo humanamente posible para lograr los objetivos del Cartaginés. Cuando volvamos al país analizaremos muy rápidamente lo que vamos a hacer contra el líder de nuestro grupo en el Apertura”.
¿Con el regreso de Jeikel Venegas y Marco Ureña siente que tiene un poco más de peso y variantes?
Todos en el Cartaginés son sumamente importantes y nos ha costado y nos sigue costando tener a todo el grupo completo (expulsiones y lesiones). Siempre es bueno tener más elementos y ayuda.
¿Qué piensa en esta ocasión de la labor arbitral?
Considero que a los árbitros lo que los está perjudicando son las directrices que les pasaron para este torneo. Todos en la vida nos podemos equivocar, pero siento que por las órdenes que están recibiendo los árbitros, pues están saliendo muy al límite. Imagino que así los están juzgando al nombrarlos y por eso son tan rigurosos. En este juego me parece que el árbitro pasó desapercibido y nosotros no reclamamos mucho.
”Esto es un espectáculo, en el que todos somos parte de esto y por ende, todos los que participamos en esto debemos de tener mesura. No vengo a decir que solo el arbitraje, sino que todos. Incluso, me gustaría que el arbitraje fuera profesional en este país, porque es increíble que ellos tienen que trabajar aparte y hacer muchas cosas, para luego dirigir un partido de mucha exigencia”.
¿Cuánto alivio siente como técnico el recuperar varias figuras?
Todos saben que el tener el plantel completo le da más recursos a uno, principalmente por la seguidilla de partidos que hemos tenido. Los muchachos han hecho un gran esfuerzo y todos entienden el rol que queremos de cada uno, por lo mismo he hablado con ellos y más porque estamos disputando dos torneos.
¿Le hace falta fortalecer el costado izquierdo, porque ha alternado mucho los laterales y en este último juego tuvo que sacar rápido a Brandon Bonilla?
A Bonilla le ha tocado duro. Hablé con él al finalizar el juego y le dije que tiene todo mi respaldo. Uno siente que en su momento le ha costado, pero si lo trajimos es porque tenemos mucha confianza en él y lo conozco desde que yo estaba en Guadalupe. En momentos del juego hay que tomar decisiones y listo, pero sé que le va a aportar mucho a Cartaginés y creemos en él,
Al medio tiempo se le vio hablando con el gerente general. ¿Qué le dice en partidos como este?
Él (Leonardo Vargas) siempre se acerca a nosotros, conversa sobre lo que está viendo y yo lo escucho. Al final, todos en conjunto tomamos decisiones.