Debutó en Costa Rica apenas el 19 de agosto del 2018 y desde ese mismo día dejó en claro que no sería un extranjero más que pasaba por Costa Rica, pese a lo extraño que sonaba ver a un delantero cubano en suelo tico. Su primer gol lo marcó el mismo día que se estrenó con Cartaginés y tan solo cuatro años, cuatro meses y 25 días después llegó a la histórica marca de 100 festejos.
![](https://www.nacion.com/resizer/v2/6GELJFVJAFHMPJ3P3H4K3MPM54.jpg?smart=true&auth=87350566e3dab377c2cd5edddaeba13bfa54f042243ba04dfd5fcf88d866ac6d&width=3000&height=1988)
¡Soberbio! Solo así se puede describir lo hecho por Hernández, quien casualmente fue traído al país por Paulo César Wanchope y llegó a los 100 goles bajo la dirección técnica del mismo Chope, en el duelo frente a Pérez Zeledón de la fecha uno del Torneo de Clausura 2023. En total, 80 dianas con la camiseta blanquiazul y 20 con la de Alajuelense.
Sus números son impresionantes por donde se le miren, pero antes algunos detalles igual de increíbles: es el primer extranjero en llegar a 100 festejos y por ende, también es el máximo anotador foráneo del balompié costarricense y del conjunto de la Vieja Metrópoli. Así mismo, parece una locura que llegara a los 100 en solo 172 partidos (157 de titular), para un promedio de 0,58.
De igual manera, lo del isleño no es solo abombar las redes, ya que contabiliza 24 asistencias. Y es que incluso solo 10 de sus anotaciones son de penal.
Ahora sí, vamos a datos que permiten dimensionar esta obsesión del “9″ por marcar: tiene 15 dobletes y cuatro tripletes, le concretó a todos los equipos a los que enfrentó y Saprissa es su principal víctima, con 14 goles.
En detalle, estos son sus tantos por equipo al que le anotó:
Rival | Goles anotados |
---|---|
Saprissa | 14 |
Grecia | 13 |
Guadalupe FC | 9 |
Sporting FC | 9 |
San Carlos | 9 |
Pérez Zeledón | 9 |
Santos | 8 |
Limón FC | 6 |
Alajuelense | 5 |
Jicaral | 4 |
Herediano | 4 |
Guanacasteca | 4 |
UCR | 3 |
Cartaginés | 2 |
Carmelita | 1 |
Otro detalle que habla de este delantero que revolucionó el fútbol nacional son los minutos en los que suele aparecer con gol:
- Del minuto 0 al 15: 17 goles.
- Del 16 al 30: 14.
- Del 31 al 45: 19.
- Del 46 al 60: 15.
- Del 61 al 75: 13.
- Del 75 en adelante: 22.
Goles por torneo
Los dardos del ariete se dividen así: en el Apertura 2018 consiguió 15, en el Clausura 2019 sumó seis, en el Apertura 2019 consiguió ocho, en el Clausura 2020 logró 17, en el Apertura 2020 cerró con 13, en el Clausura 2021 con la Liga alcanzó 11 y en el Apertura 2021 también con el León registró nueve. Mientras que en su regreso a la Vieja Metrópoli concretó 16 en el Clausura 2022 y fue pilar para el título.
![](https://www.nacion.com/resizer/v2/RJH3XXXZENFKLI7A56U5KNB66M.jpg?smart=true&auth=45d543dce1022507a76ebb44b6808bc5b13ed25c3cb04f9f1272e2627303dba1&width=3000&height=2000)
En el Apertura 2022 las expulsiones y lesiones lo mermaron y concluyó con cuatro dardos. En el Clausura 2023 ya lleva uno.
El mejor socio de Marcel durante todo este tiempo es Paolo Jiménez con ocho pases a las redes.
Hernández renovó por tres años con los blanquiazules, así que aún puede seguir haciendo historia, ya que está a solo tres goles de los 103 de Rándall “Chiqui” Brenes, el tercer mejor goleador en la historia del equipo solo. Bastante más lejos se miran los 164 goles del inolvidable Leonel Hernández, pero ante el rendimiento de Marcel ya nada parece imposible.
![](https://www.nacion.com/resizer/v2/UJI7RXE2PNF45JZIB522WSHTFQ.jpg?smart=true&auth=35bef6d78598fd1d374a7978a2b03b7aa8546068f84ad9519e9c4d5e91196f98&width=3000&height=2000)