Fútbol Internacional

Marcelo Bielsa critica duramente a la organización de la Copa América 2024 tras los incidentes en el partido contra Colombia

Bielsa arremete contra los organizadores de la Copa América 2024 tras los incidentes en el partido entre Uruguay y Colombia, defendiendo a sus jugadores

Marcelo Bielsa, entrenador argentino del Leeds United. AFP.
Marcelo Bielsa, entrenador argentino del Leeds United. AFP.

Marcelo Bielsa, entrenador de la selección uruguaya, protagonizó una acalorada conferencia de prensa luego del partido en el que Colombia venció a Uruguay 1-0 en las semifinales de la Copa América 2024. Los incidentes que ocurrieron tras el encuentro en el estadio Bank of America en Charlotte generaron una fuerte reacción del técnico, quien no solo se enfrentó a los periodistas, sino que también criticó severamente a los organizadores del torneo.

Durante la rueda de prensa previa al partido por el tercer puesto contra Canadá, Bielsa expresó: “¿Pregunta si van a sancionar a los que fueron a defender? Es un grado de complicidad, porque las preguntas también actúan de manera cómplice”. Estas declaraciones reflejan el descontento del entrenador con el manejo de los incidentes post partido.

Bielsa comenzó la conferencia dirigiéndose a algunos periodistas: “Sé que el periodismo responde a intereses que tienen que ver con los que administran el poder, que son los que administran el dinero”. El técnico señaló que sus críticas no iban dirigidas a todo el periodismo, sino a una parte específica: “Dije que hay un porcentaje que no señala esto, y los que no responden al poder, sufren”.

El ambiente se tensó aún más cuando Bielsa tuvo un enfrentamiento verbal con un periodista uruguayo, quien abandonó la sala. Bielsa intentó aclarar su postura: “Cuando ve que hay un acto desproporcionado, violento, ¿quién va a estar a favor de una reacción violenta? Pero lo primero que tiene que ver es a qué responde esa reacción”.

Defendiendo a sus jugadores, Bielsa afirmó que reaccionaron como cualquier ser humano lo haría: “Si ve que lo que pasó, sucede y hay una puerta de escape y una prevención, y no sucede, y están agrediendo a su mujer, a su madre, a su bebé”.

Además de criticar el manejo de los incidentes, Bielsa también apuntó contra la organización del torneo, señalando problemas con los campos de juego y otras injusticias: “Cuando Estados Unidos sintió que sus intereses estaban siendo atacados, creó el FIFA Gate, con el FBI. Acá no pasó nada, fue una fiesta, estadios llenos, competitividad”. Criticó el mal estado de los campos y las amenazas recibidas por aquellos que se atrevieron a hablar: “Scaloni habló una vez y se atrevió a decir que las uniones (del césped natural que colocaron sobre el artificial) no cierran”.

Bielsa concluyó señalando que las promesas sobre la calidad de los campos no se cumplieron y recordó situaciones similares que vivió en Argentina, destacando su frustración con la falta de acción y transparencia por parte de los organizadores.

Pelea en las gradas empaña el final del Colombia-Uruguay en la Copa América
0 seconds of 48 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Karol G en la final de la Copa América 2024
01:22
00:00
00:48
00:48
 
Pelea en las gradas empaña el final del Colombia-Uruguay en la Copa América

*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La información fue proporcionada y revisada por un periodista para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.

La Nación / Argentina / GDA

La Nación / Argentina / GDA

La Nación de Argentina forma parte del Grupo de Diarios América (GDA), un consorcio exclusivo integrado por periódicos independientes con más influencia en Latinoamérica.

Damián Arroyo C.

Damián Arroyo C.

Editor de Inteligencia Artificial y periodista en La Nación desde 2007. Ha sido Jefe de producción audiovisual y fotografía, editor web y community manager. Se especializa en IA aplicada al periodismo. Licenciado en periodismo con énfasis en producción de medios, con estudios en producción audiovisual y gerencia de proyectos.

LE RECOMENDAMOS

BAC Credomatic despide a 100 colaboradores en Costa Rica

BAC Credomatic alegó que los 100 despidos son parte de una serie de cambios que se están implementando en la empresa.
BAC Credomatic despide a 100 colaboradores en Costa Rica

Mraz: el apellido que transformó a Alajuelense está al frente de ambicioso proyecto hotelero de Herediano

Thomas Mraz, quien jugó voleibol profesional, es amante del surf y de las caminatas por montaña
Mraz: el apellido que transformó a Alajuelense está al frente de ambicioso proyecto hotelero de Herediano

Efecto Trump: el tipo de cambio en Costa Rica tuvo un movimiento que no se registraba desde enero

Desde finales de enero no se registraba una variación del tipo de cambio similar a la magnitud provocada el día después a los aranceles globales de Donald Trump
Efecto Trump: el tipo de cambio en Costa Rica tuvo un movimiento que no se registraba desde enero

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.