Puro Deporte

Alajuelense hace un llamado para evitar más sanciones de Concacaf

Liga Deportiva Alajuelense le recuerda a los aficionados que entre todos deben cuidar la localía, porque cualquier reincidencia en comportamientos inapropiados, actos de xenofobia o invasiones podría acarrear fuertes consecuencias para el club

EscucharEscuchar
Así luce el Estadio Alejandro Morera Soto un día antes de la final de la Copa Centroamericana de Concacaf entre Liga Deportiva Alajuelense y Real Estelí.
Así luce el Estadio Alejandro Morera Soto un día antes de la final de la Copa Centroamericana de Concacaf entre Liga Deportiva Alajuelense y Real Estelí. (Prensa Alajuelense)

Liga Deportiva Alajuelense implora un buen comportamiento a los aficionados que acudirán este miércoles 4 de diciembre al partido de la verdad contra el Real Estelí, en la lucha por la corona de la segunda edición de la Copa Centroamericana de Concacaf.

Para este duelo, el Estadio Alejandro Morera Soto no estará al 100% de su capacidad, y no porque el partido no despierte interés. Al contrario, las entradas que el club sacó a la venta fueron adquiridas prácticamente de inmediato.

Dicha tendencia también se evidenció en una rifa de tres entradas dobles a través del canal de WhatsApp La Nación Alajuelense, con la participación de más de 1.500 personas en esa dinámica. Por cierto, los ganadores fueron Christopher Fuentes Montero, Loingrid Vargas Salgado y Sara Murillo Moya.

Concacaf sancionó a la Liga reduciéndole el 20% del aforo para este encuentro, al determinar que en la semifinal contra Antigua no se respetaron las zonas amarillas. Además, multó al club con un monto que no fue revelado.

En Alajuelense no quieren problemas, ni más sanciones, recordando que en 2025, la Liga jugará la Copa de Campeones de Concacaf y la intención es cuidar la localía para ese momento.

Para que todos los aficionados tengan claras las reglas del juego, el club rojinegro le pide a su gente:

1. Respetar las zonas de seguridad y colaborar con las indicaciones del personal de seguridad privada.

2. Evitar actitudes y acciones que generen violencia o alteren el orden, promoviendo una convivencia en paz con los hermanos centroamericanos.

3. Disfrutar del espectáculo deportivo con responsabilidad, alentando al equipo con pasión y respeto.

“Cualquier reincidencia en comportamientos inapropiados, actos de xenofobia o invasiones podría derivar en consecuencias más severas para nuestra institución, incluyendo posibles sanciones en la próxima edición de la Copa de Campeones de Concacaf.

”Estamos convencidos de que juntos podemos superar este reto, no solo dentro de la cancha, sino también en las gradas y más allá. Este es el momento de demostrar por qué somos la mejor afición de Centroamérica, apoyando al equipo de forma positiva y respetuosa. Construyamos juntos una final memorable y llena de orgullo para todos los manudos”, versa en el comunicado de Alajuelense.

La serie se encuentra 1-1 y, en este momento, el gol de visita como criterio de desempate se inclina a favor de Alajuelense.

El partido empezará a las 7 p. m. y la recomendación adicional es que tome previsiones, porque diciembre empezó con más presas de la cuenta.

Actualidad Rojinegra

¿Sabía que puede recibir El Boletín Manudo en su correo electrónico de forma gratuita? Para eso, regístrese aquí. ¿Ya se unió al canal de WhatsApp La Nación Alajuelense? Aquí puede hacerlo.

Si desea unirse al canal AlajuelenseLN en Telegram, aquí encontrará el enlace directo. El Blog de Alajuelense, Actualidad Rojinegra, puede accesarlo aquí.

Fanny Tayver Marín

Fanny Tayver Marín

Dedicada a la cobertura deportiva desde 2005. Escribe sobre Alajuelense, ciclismo, ciclo olímpico y más. Trabaja en Grupo Nación desde 2012. Bachiller en Periodismo de la UIA. Entre sus coberturas destacan partidos eliminatorios, Tour de Francia, Mundial de voleibol en Japón y los Juegos Olímpicos de Río.

LE RECOMENDAMOS

Madre sale frustrada de juicio al conocer sentencia contra la CCSS por muerte de su bebé en el vientre

Josselyn Quirós Solano, una madre demandó a la CCSS hace 14 años por la muerte de su bebé en el vientre, reconoció entre lágrimas la frustración que experimentó este miércoles al conocer la nueva sentencia dictada por el Tribunal Civil de Cartago.
Madre sale frustrada de juicio al conocer sentencia contra la CCSS por muerte de su bebé en el vientre

Teletica romperá con tradición de años en su programación de Semana Santa

Teletica anunció que sus transmisiones de Semana Santa tendrán variantes. Acá están los detalles
Teletica romperá con tradición de años en su programación de Semana Santa

Director del OIJ confirma causa de muerte del hijo de estrella de los Yanquis

Los resultados del examen de toxicología forense confirmaron que el joven Miller Gardner, hijo del exjugador de los Yanquis de Nueva York, Brett Gardner, falleció por inhalación de monóxido de carbono.
Director del OIJ confirma causa de muerte del hijo de estrella de los Yanquis

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.