La Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones del Sector Empresarial Privado (Uccaep) solicitó una audiencia al presidente Rodrigo Chaves para abordar temas comunes y fortalecer espacios de comunicación, una semana después de que el mandatario la emprendiera contra la Uccaep por la postura de los representantes empresariales en la CCSS ante la posible adjudicación de la construcción del Hospital de Cartago.
“El diálogo es y seguirá siendo la vía principal para la construcción de acuerdos que impulsen el desarrollo económico y social del país. El sector empresarial señala que no es por medio de la confrontación que se pueden generar ambientes sostenibles para el crecimiento”, afirmó la organización gremial.
El 5 de marzo, durante una conferencia en Casa Presidencial, Chaves recriminó que los representantes de la Uccaep en la Junta Directiva de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) no se opusieran a la posible adjudicación del hospital a la empresa que quedó en segundo lugar en el concurso, Van der Laat y Jiménez, en vista de que la empresa mexicana que quedó en el primer lugar se retiró. alegando incertidumbre en el clima político.
La empresa que renunció a la obra se llama Promotora y Desarrolladora Mexicana de Infraestructuras.
El gobierno se ha opuesto a la construcción del hospital de Cartago en un terreno que había adquirido la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) en el cantón de El Guarco. Casa Presidencial insiste en que se debe buscar otro terreno para levantar el centro médico.
Chaves incluso anunció un proyecto de ley para sacar a la organización empresarial de las directivas de instituciones públicas.
“Ustedes dan vergüenza nacional y se llaman representantes del sector privado y las redes de cuido de mandos medios de la CCSS y la empresa Van der Laat (empresa que quedó en segundo lugar en el concurso). Hay una red que huele a putrefacto. Vengo aquí junto a la presidenta ejecutiva (de la CCSS) a denunciar esto”, dijo el mandatario esa vez.

Al día siguiente, el medio Delfino informó sobre una carta interna en la que Maritza Hernández Castañeda, presidenta de la Unión de Cámaras, manifestó que el mandatario Rodrigo Chaves difamó a la organización y que esta se defenderá en las instancias correspondientes.
En el comunicado difundido este 12 de marzo, la Uccaep señaló que confía en que esta audiencia sería un paso importante para “fortalecer la colaboración entre el sector público y privado en favor del bienestar de todos”.
La Unión de Cámaras argumentó que la licitación del Hospital de Cartago es una decisión técnica-científica, no política. Según expuso en un comunicado el 5 de marzo, los representantes del sector patronal en la Junta Directiva de la Caja plantearon que la licitación del hospital de Cartago sea resuelta por la Junta de Adquisiciones de la CCSS de acuerdo con el Reglamento para la Distribución de Competencias en los procedimientos de adquisición.
A su vez, la Gerencia Financiera de la Caja propuso revivir la construcción adjudicando el contrato al segundo lugar de la licitación.