
El presidente de la República, Rodrigo Chaves, y la diputada jefa del oficialismo, Pilar Cisneros, están convocados a juicio a partir del próximo 18 de marzo, para hacer frente a una demanda civil por no pagar $113.495 (¢57 millones) correspondientes a trabajos propagandísticos confeccionados de previo a la primera ronda del 6 de febrero del 2022.
La agencia de publicidad Madison Revolution S. A. interpuso la querella en la vía civil cuando Chaves aún era candidato presidencial del Partido Progreso Social Democrático (PPSD).
En la denuncia también están nombrados Pilar Cisneros, el empresario Jack Loeb (uno de los principales financistas de Chaves) y la sociedad anónima ATA Trust Company, la cual manejó la estructura paralela que financió gastos de Chaves y del PPSD.
El proceso judicial se inició el 1.° de febrero del 2022 ante el Tribunal Primero Colegiado de Primera Instancia Civil, del I Circuito Judicial de San José, bajo el expediente N.° 22-000027-1623-CI.
La fecha de inicio del juicio coincide con la convocatoria promovida en las redes sociales por grupos chavistas para manifestarse frente a la Fiscalía General de la República, el 18 de marzo. El movimiento pretende exigir la renuncia del fiscal general, Carlo Díaz.
Pilar Cisneros confirmó a las 5:09 p. m. que ya fue notificada del inicio del juicio. La legisladora agregó que la abogada que la representa en este caso es Natalia Martínez Ovares, quien se desempeña como subdirectora administrativa de la fracción del PPSD.
“Yo no tengo nada de qué prepararme, porque yo no tuve nada que ver en eso. Ni firmé, ni prometí pagos, ni era jefa. ¿Por qué me demandan a mí? No sé, porque soy Pilar Cisneros”, argumentó.
LEA MÁS: Agencia que impulsó imagen de Rodrigo Chaves demanda al candidato por impago de $113.000
Madison Revolution se encargó de toda la producción de los anuncios de Rodrigo Chaves, que se grabaron en el Estadio Nacional y que se pautaron en los canales 6 y 7 durante la transmisión de partidos eliminatorios de la selección mayor de fútbol, en setiembre del 2021. Incluso, cubrió el pago de maquillistas y el servicio de alimentación para la grabación.
También produjeron vallas publicitarias, realizaron sesiones fotográficas con Chaves, Cisneros y otros candidatos a diputados y pagaron publicidad en redes sociales, principalmente en Facebook y Google. En cuenta están las vallas en que aparecían de espaldas figuras políticas como el presidente de la República Carlos Alvarado y el candidato del PLN, José María Figueres.
David Dumani, abogado de Madison, había explicado a La Nación que Chaves y Cisneros fueron incluidos en la demanda porque “ellos tuvieron una participación activa dentro de la contratación, sobre todo doña Pilar, en el manejo y aprobación, e incluso, en propuestas de trabajos”.
El reclamo incluye el monto no pagado más intereses.