
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió al Congreso derogar la Ley de Chips y Ciencia, la cual permitiría a Costa Rica atraer empresas fabricantes de semiconductores.
Trump hizo el llamado este martes durante su primer discurso en el Capitolio, en este segundo periodo como presidente.
La ley, aprobada en agosto del 2022 con apoyo bipartidista, durante el gobierno de Joe Biden, pretende crear un subsidio de $39.000 millones para impulsar la manufactura de semiconductores y componentes relacionados, así como $75.000 millones para créditos a través del Gobierno Federal.
El plan crearía programas con diferentes países aliados, entre ellos Costa Rica, para que empresas estadounidenses establezcan allí su producción, con el fin de contrarrestar la dependencia de los semiconductores de China.
En julio pasado, el entonces secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, anunció un centro de excelencia en Costa Rica para semiconductores, en lo que llamó la iniciativa de semiconductores del Hemisferio Occidental, donde también fueron incluidos países como Panamá y México.
“La ley de chips es algo horrible, horrible. Damos cientos de miles de millones de dólares y no significa nada. Ellos toman nuestro dinero y no lo gastan”, dijo Trump al presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson. “Señor presidente, debería deshacerse de la ley de chips, y lo que quede debería usarlo para reducir la deuda”, agregó el mandatario.
El medio estadounidense Politico informó este martes de que la mayoría de los $39.000 millones ya se les habían prometido a las empresas de semiconductores e, incluso, se firmaron contratos durante el gobierno de Biden. Una de las más favorecidas, la taiwanesa TSMC, ya ha recibido al menos $1.500 millones.