Cuatro fracciones legislativas presentaron este lunes una moción para interpelar en el plenario al ministro de la Presidencia a. í, Jorge Rodríguez Bogle, preocupados por los cuestionamientos de un diputado de gobierno sobre presuntos seguimientos u hostigamiento de la Dirección de Inteligencia y Seguridad Nacional (DIS) a legisladores y sus allegados.
La moción de interpelación lleva las firmas de Rocío Alfaro, jefa del Frente Amplio (FA); Alejandro Pacheco, de la Unidad Social Cristiana (PUSC); Gilberto Campos, del Liberal Progresista (PLP), y de Fabricio Alvarado, de Nueva República (PNR).
En la moción presentada, pero aún no conocida ni votada en el plenario, plantean la interpelación a Rodríguez para que se refiera a “todo lo relacionado con la supuesta persecución que realiza la DIS a las diputadas y diputados de la República, así como a sus allegados”.
La preocupación de los congresistas surge del encaramiento que hizo el diputado de gobierno Manuel Morales al exdirector y actual asesor de la DIS, Hans Sequeira, el miércoles pasado.
Fue un episodio poco común, por tratarse de un diputado oficialista, quien cuestionó de forma insistente y enfática a Sequeira, tanto así que le exigió mirarle a los ojos y responderle.
“Hay que tener cuidado de quiénes pueden pertenecer a este tipo de organizaciones, para que no utilicen medios estatales o tácticas estatales para hostigar a personas, de forma personal”, dijo Morales en entrevista con La Nación, el jueves.
Adicionalmente, varios diputados exigieron este lunes, en el plenario, hacer una especie de debate reglado para enfatizar en lo cuestionado por Manuel Morales.
Luego de una discusión entre voceros partidarios, el presidente del Congreso, Rodrigo Arias, determinó abrir un espacio para el debate, según lo permite el artículo 108 del Reglamento legislativo, por un espacio de 30 minutos.
Diputados exigen respuestas, oficialismo guarda silencio absoluto
Los diputados del FA Rocío Alfaro, Antonio Ortega y Jonathan Acuña, así como la independiente Kattia Cambronero, exigieron respuestas y abrir un debate en el plenario, pero también señalaron el silencio absoluto que guardaron los integrantes chavistas de la fracción del Partido Progreso Social Democrático (PPSD).
LEA MÁS: Diputada dice temer por su vida debido a seguimientos y mensajes de ‘te queremos muerta’
De hecho, tanto ellos como Eliécer Feinzaig, del PLP, le preguntaron directamente a Manuel Morales si lo que él tenía en su mano, cuando estaba cuestionando a Hans Sequeira, era un dispositivo utilizado para hacerle el seguimiento a él o a alguna persona allegada del congresista.
“¿Se están utilizando fondos públicos, recurso humano público, y todo un sistema de inteligencia nacional para perseguir a adversarios políticos? No es tema menor", dijo la independiente Kattia Cambronero.
Diputaciones de Liberación Nacional (PLN) y el PUSC también enfatizaron que ya otros legisladores habían hecho señalamientos de persecución y amenazas, como los casos de Johana Obando y Kattia Cambronero.
“Es necesario aclarar lo que sucedió el miércoles pasado, si ese dispositivo era algún tipo de rastreador, cuando don Manuel Morales le cuestionaba al asesor de la DIS, con absoluta vehemencia”, puntualizó Ariel Robles, del FA.
LEA MÁS: Funcionaria de la DIS detenida por presunta colaboración con banda narco
Feinzaig comentó que, si un diputado chavista está siendo seguido o alguien cercano, tenía un dispositivo GPS en su carro de alguien conocido, lo que corresponde es que haga la denuncia y no guardar silencio.
“El silencio flaco favor le hace a la democracia, es como tirar la piedra y esconder la mano”, enfatizó el liberal.
La vicepresidenta legislativa, Vanessa Castro, indicó que la manipulación y el manejo que se le pueda dar a la DIS es lo que genera preocupación entre legisladores.
“Cuando el río suena, piedras trae. Es algo a lo que deberíamos darle seguimiento, porque no es posible cerrar los ojos a esta situación”, añadió.
La subjefa del PLN, Alejandra Larios, señaló que ninguna diputación oficialista pidió la palabra para desmentir la denuncia sobre la presunta persecución. “Saquemos conclusiones”, agregó.
