Cartas

Navidad en setiembre

Lea hoy sobre el espíritu navideño, una supuesta mano peluda, una comparación rayana en el ridículo, un reconocimiento y una observación sobre la conferencia presidencial de los miércoles.

EscucharEscuchar

Mirando a través de la niebla del tiempo, recuerdo que en mi infancia la Navidad se celebraba única y exclusivamente en diciembre. Era un gozo, una exaltación del alma y una risueña alegría acumular todas las emociones durante un mes que se nos hacía eterno, para culminar con la noche del 24 de diciembre. No importaba si lucíamos la misma ropa vieja del año pasado; lo que primaba era el auténtico fervor tradicional, la camaradería, la solidaridad y el amor familiar. Hoy me entero de que una famosa empresa nacional ¡adelantó la Navidad a setiembre! ¡Por Dios!, no nos dieron tiempo ni de terminar de celebrar el Mes de la Patria. El auténtico espíritu navideño jamás podrá ser suplantado por un codicioso consumismo, ni por simples intereses mercantiles, ni por banales objetos materiales que pretendan llenar el vacío de una sociedad sin rumbo. ¡La Navidad jamás podrá ser una tendencia!

Julio Vindas Rodríguez, San Pablo de Heredia

Una vez más, el ansiado hospital de Cartago ha quedado en el limbo de la inoperancia, la perversa intención de privatizar la salud y las marañas politiqueras de Marta Esquivel, secundada por la Junta Directiva de la CCSS, nombrada en su mayoría por el gobierno de Rodrigo Chaves. Es evidente que aquí hay una mano peluda que movió los hilos macabros desde el seno del mismo gobierno, e incluso, quizás, desde México. Urge desenmascarar y amputar cuanto antes esta peligrosísima mano, antes de que siga causando más dolor, ingratitud e injusticia, no solo a la noble y leal ciudad de Cartago, sino también a la salud pública y, en general, a la impotente e indefensa sociedad costarricense.

Yamileth Chaverri Salazar, San Pablo de Heredia

Según Pilar Cisneros, el terreno para el nuevo hospital de Cartago representa un peligro, y lo compara con la tragedia de Chernóbil debido a su cercanía con pequeñas fábricas de químicos. Que no peque por ignorancia, pues Chernóbil es una planta nuclear. Debería informarse más.

Fernando Cordero Alvarado, Desamparados

Fui al Ministerio de Salud de Santa Bárbara de Heredia a hacer un trámite, y la amabilidad de todo su personal es digna de admiración, desde el guarda en la entrada hasta las secretarias, y en especial el Dr. Carlos Molina Zamora. La institución es un ejemplo para otras entidades del Estado.

Humberto Benavente Carvajal, Santa Bárbara de Heredia

Tenía más de un año de no ver la conferencia, y este miércoles lo hice. Desde la última vez que la vi, las cosas han empeorado: lo que antes se hacía de manera disimulada, hoy se hace sin descaro. Mientras el “periodista” hace la pregunta, sube al podio un funcionario relacionado con el tema para contestarla; obviamente, sabe previamente cuál es la pregunta.

Los ataques a los medios de comunicación, los diputados, el Poder Judicial y la contralora son constantes, así como los ataques contra los rectores de las universidades públicas que se atreven a demandar que el gobierno aporte los fondos del FEES. El presidente reitera que él no afloja y que la cosa se pondrá peor. Dios nos agarre confesados.

Rodrigo Cabezas Moya, Alajuela

Estimados lectores: recibimos cartas a la columna también por WhatsApp. El número es 6135-0204. Deben enviar una copia de la cédula por ambos lados e indicar el cantón o distrito donde residen. No publicamos textos si la redacción está enteramente en mayúsculas, tampoco si contienen comentarios ofensivos o lenguaje soez, ni si se sustentan en noticias falsas. La Nación se reserva el derecho de publicación y edición.

Para enviar un artículo de opinión a la sección “Foro”, el texto no debe sobrepasar los 4.500 caracteres con espacios, debe estar bien escrito, ser conciso y no contener referencias a marcas o empresas. Además, es necesario adjuntar una copia de la cédula por ambos lados e indicar su profesión u oficio.

El texto debe enviarse al correo foro@nacion.com en un documento de Word u otro formato editable y debe ser exclusivo para La Nación.

Lea hoy sobre el espíritu navideño, una supuesta mano peluda, una comparación rayana en el ridículo, un reconocimiento y una observación sobre la conferencia presidencial de los miércoles.


LE RECOMENDAMOS

Videos muestran encontronazo entre Rodrigo Chaves y productor Christian Bulgarelli en restaurante en San José

Rodrigo Chaves y Christian Bulgarelli se enfrentaron en el restaurante Sapore Trattoria, en el centro de San José.
Videos muestran encontronazo entre Rodrigo Chaves y productor Christian Bulgarelli en restaurante en San José

Pilar Cisneros: ¿Para qué le van a levantar la inmunidad a Rodrigo Chaves?, él no tiene nada que ver

La jefa del chavismo, Pilar Cisneros, negó que el presidente de la República, Rodrigo Chaves, haya cometido el presunto delito de concusión del cual lo está acusando el fiscal general, Carlo Díaz.
Pilar Cisneros: ¿Para qué le van a levantar la inmunidad a Rodrigo Chaves?, él no tiene nada que ver

Esto opinaron los jefes de fracción sobre el posible retiro de inmunidad a Rodrigo Chaves

Los voceros de las bancadas del PLN, Nueva República, Frente Amplio y el Liberal Progresista dieron su criterio sobre la acusación por concusión en contra del presidente Rodrigo Chaves.
Esto opinaron los jefes de fracción sobre el posible retiro de inmunidad a Rodrigo Chaves

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.