Las tarifas de los peajes de Río Segundo y Naranjo, en Alajuela, tendrán una disminución entre los ¢25 y los ¢275 a partir del 24 de agosto del 2022, cuando entre a regir un ajuste extraordinario en las estaciones de peaje que se encuentran sobre la ruta uno.
Según el Fideicomiso Ruta Uno, el nuevo ajuste extraordinario afectará a todos los tipos de vehículos, desde motos hasta camiones pesados. El cambio en las tarifas obedece a las variaciones en el tipo de cambio del colón respecto del dólar, que comúnmente se aplica cada tres meses.
LEA MÁS: Costa Rica adeuda $650 millones a concesionaria por carretera a Caldera
Sin embargo, cuando la variación absoluta es igual o superior al 5% antes de que se concrete el respectivo trimestre, como en este caso, se debe aplicar un ajuste extraordinario, según indicó el Fideicomiso Ruta Uno. Desde el próximo miércoles, todos los vehículos notarán una disminución de entre ¢25 y ¢100 en la estación de Río Segundo, mientras que, en la de Naranjo, pagarán entre ¢25 y ¢275 menos.
Por ejemplo, los automóviles pasarán a pagar ¢25 menos en ambos peajes, es decir, ¢325 en Río Segundo y ¢650 en Naranjo. La disminución más importante la percibirán los vehículos pesados de cinco ejes, que deberán cancelar ¢100 menos en Río Segundo y ahorrarán ¢275 en Naranjo.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/4U6MXEC6BFGRRCWTC72NSRG2QY.png)
Todos los vehículos percibirán una disminución en el costo de los peajes de río Segundo y Naranjo. (Cortesía Ruta Uno)
La estructura tarifaria fue aprobada por la Autoridad Reguladora de Servicios Públicos (Aresep). De acuerdo con el Fideicomiso, la cuota para los peajes se originó en dólares, debido a que las inversiones totales fueron estimadas en esa moneda.
“De esa manera, debido a que nuestra economía tiene como moneda funcional el colón, es que las tarifas originadas en dólares deben ajustarse realizando una conversión de las tarifas a colones, para lo cual se aplica la metodología de ajuste de las tarifas aprobada por la Aresep”, explicó la firma en el comunicado.
LEA MÁS: Huecos y más huecos... carreteras retroceden 20 años por abandono
Los ajustes en las tarifas están definidos a partir de dos variables: el tipo de cambio del colón con respecto al dólar y el índice de precios al consumidor de los Estados Unidos. En este caso, la disminución en el costo de los peajes responde a la primera.
Ruta Uno recordó de que la tasa de peaje no genera ningún tipo de utilidades o ganancias, puesto que los fondos recaudados se utilizan, exclusivamente, para cubrir los gastos e inversiones asociados al desarrollo del proyecto y al mantenimiento de las obras.