Hasta que no se restablezca la revisión técnica vehicular en el país, la Policía Municipal de Escazú no hará multas a ningún vehículo por la falta de ese requisito, independientemente de la placa que porten.
Esa fue la instrucción que recibieron del alcalde Arnoldo Barahona, con la intención de “no afectar a los conductores, ante la falta de ese servicio público”, luego del vencimiento del contrato con la empresa Riteve, el 15 de julio
Según Barahona, el servicio no existe y una multa afectaría a los conductores sin que puedan ponerse al día.
LEA MÁS: Preguntas y respuestas sobre el futuro de la revisión técnica
La medida, sin embargo, contradice el criterio de la Policía de Tránsito, para la cual los dueños de vehículos con placas terminadas en 1,2, 3, 4 ya tendrían que portar la revisión y por lo tanto deben ser multados, explicó Alexánder Solano, director de esa dependencia del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT).
Precisamente, este viernes, el jerarca de esa cartera, Luis Amador, informó de que los dueños de carros con placas que terminen en 5 y 6 (que les correspondía revisión en mayo y junio) quedarían exentos de multas y tendrán una prórroga para ponerse a derecho cuando se reactive el servicio, lo que según el MOPT ocurriría en setiembre si aparece una empresa interesada.
LEA MÁS: Amnistía de revisión técnica incluirá vehículos con placas terminadas en 5 y 6
Así quedó consignado en un decreto que fue enviado a La Gaceta para su publicación. Otro, anterior, ya había aclarado la situación de los terminados en 7, 8 y 9.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/IFYIY3Y27NG6RAMNIY2NBRBQGM.jpg)
El 14 de julio fue el último día de la Revisión Técnica Vehícular en el país. (Albert Marín)
No reducir movilidad
El Ayuntamiento escazuceño explicó que con la decisión de no hacer multas tampoco reducirán la movilidad de las personas.
“Otro de los factores valorados para esta decisión es que en las próximas semanas tendremos fines de semana largos y otras actividades festivas, fechas en las que los ciudadanos aumentan su circulación para vacacionar, visitar comercios u otros lugares de entretenimiento”, indicó la Municipalidad.
El alcalde insistió en que no se le puede pedir a las personas que guarden sus vehículos por la falta de la revisión.
“Hubiera disminuido la circulación y por ende golpeado a la economía”, destacó.
La decisión aplica para todas las placas que no estén al día ya que, según Barahona, pueden haber automotores que estaban esperando algún repuesto complejo para cumplir con este requisito y ahora ya no lo podrán realizar por la falta del servicio.
La multa por no tener la revisión al día es de ¢55.852. No aplica el retiro de placas ni puntos a la licencia.
El ministro había asegurado que no ordenaría operativos de tránsito dirigidos específicamente a captar a conductores que circulan con la revisión vencida, pero advirtió de que en caso de que ocurra un accidente u otro incidente donde se requiera la asistencia del Tránsito, podrían ser sancionados por no estar a derecho.
El MOPT no aclaró si un chofer que circule con carro sin revisión al día puede ser multado más de una vez.