:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/335DU4JSXRELDMIVGJTI44EWRU.jpeg)
Este fue el vehículo cargado de donativos que llevó la asociación de vecinos a la familia que perdió su casa por el incendio.
Un incendio provocado, al parecer, por el impacto de un rayo consumió la casa de la familia Fernández Juares, la noche del pasado 5 de setiembre, en La Trinidad de Moravia. En cuestión de minutos, las llamas arrasaron ropa, colchones, electrodomésticos, muebles y otras pertenencias, y dejaron a este hogar en la desesperación.
Aunque los bomberos intentaron aplacar el fuego con rapidez, la vivienda de latas y madera quedó reducida a cenizas. En ella habitaban un matrimonio, sus tres hijos y un adulto mayor, quienes quedaron a la intemperie. Sin embargo, sus vecinos les demostraron que no estaban solos en medio de la tragedia.
La Asociación de Desarrollo Integral de La Trinidad de Moravia emprendió una campaña para recolectar una serie de artículos básicos para ayudar a esta familia. Mauricio Porras, presidente del grupo comunal, aseguró a La Nación que no podía quedarse indiferente ante la emergencia.
LEA MÁS: Solidaridad regala a 42 alumnos de Pocosol más que botas y capas
“Cuando nos dimos cuenta de la tragedia, inmediatamente, tomamos la decisión de hacer una campaña solicitando donativos. Estuvimos todo el martes 6 de setiembre recogiendo en nuestras instalaciones y también los siguientes días en las calles. Se recogieron colchones, ropa, alimentos no perecederos, utensilios de cocina y dinero en efectivo, que se le entregaron a la familia el 10 de setiembre”, comentó Porras.
LEA MÁS: Zapatitos nuevos llegaron a niños muy pobres por pedido en Twitter de maestra de kínder
Las ayudas provinieron, principalmente, de los habitantes de La Trinidad y de distritos adyacentes, como San Vicente y Paracito.
Según dijo, hace tres meses la Asociación empezó a poner en práctica la filosofía de involucrarse más con las necesidades de los vecinos y, justamente, la tragedia de la familia Fernández Juares fue uno de sus primeros llamados.
A los afectados también se les prestó una vivienda en forma temporal, mientras, los lugareños seguirán recogiendo ayudas durante los próximos meses hasta que logren conseguir otro techo.
“El inmueble donde ellos vivían tenía 250 metros cuadrados y, según Bomberos, el daño fue en 200 metros cuadrados. Es decir, pérdida total. La necesidad es grande, por eso los vecinos alrededor de ellos y la parroquia también se sumaron a apoyar.
“A la familia se le dijo que cualquier otra cosa que ocupe que por favor nos indique para que de alguna forma podamos conseguir lo que esté a nuestro alcance”, agregó Porras.
La Asociación incluso planea recoger dinero en las calles del distrito para seguir ayudando a la familia afectada y motivó a las demás organizaciones de vecinos del país a no ignorar cuando alguna persona de la comunidad sufre una situación complicada como esta.
LEA MÁS: Dos meses para una cita: tiempo de espera en IMAS se duplicó en último año
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/O6OQACOITNB3BHJJVQBPVYMJVI.jpeg)
Durante varios días, la Asociación prestó sus instalaciones como centro de donativos para la familia afectada. Este fue el primer día de recolección. Foto: Cortesía
Si usted conoce alguna historia de generosidad que podamos destacar en nuestro nuevo proyecto #ManosGenerosas por favor envíe un correo electrónico a la dirección jose.cespedes@nacion.com